-
EL ruso Vladimir Kozmich Zvorykin, que en el año 1923 inventó un sistema de grabación rudimentario y que no funcionaba muy bien. John Logie durante varios años modificó y perfeccionó este sistema hasta conseguirlo.
-
Hizo las primeras grabaciones o registros en un disco de los utilizados por las radiogramolas, de setenta y ocho revoluciones por minuto, que visionaba en su “televisor Baird” con una definición de 30 líneas.
-
En 1951 en Estados Unidos de la mano de la Mincom, compañía filial de la poderosa 3M/Scotch.
-
la BBC londinense presentaba su vídeo de grabación longitudinal cuyas siglas, VERA8 Vision Electronic Recording Apparatus). Era un vídeo, desde luego, pero cuidado con él: pesaba muchísimo y consumía diecisiete kilómetros de cinta o banda por hora; una exageración en todos los sentidos.
-
Tres años más tarde se construía el primer magnetoscopio o vídeo, iniciativa de la firma RCA.
-
Realizado por firma californiana Ampex . Había sido fundada por el ingeniero ruso Alexander M. Poniatoff, que llamó a la compañía con las iniciales de su nombre más el sufijo ‘ex’, primeras letras del adjetivo excelent.
Se trataba de magnetoscopios basados en la grabación transversal . -
CBS Television City, curiosamente en un programa de noticias. También fue cosa de Ampex la televisión en color, en 1958.
-
Lanzado por la compañia japonesa Son.Fue el primer vídeo transistorizado destinado al público.
-
U-Matic.(SONY): de grabación helicoidal y dos cabezas sobre cinta muy estrecha de dieciocho milímetros contenida en un cartucho pequeño, ofrecía un avance importante.
-
Sony, cuya “alta banda” parecía ser la solución para una imagen más perfecta.
-
Video Home System, que acaparó el 80 por ciento del mercado mundial.