
Línea del tiempo del tiempo del gobierno que duro cada uno de los virreyes en la Nueva España y las principales acciones que emprendieron durante su periodo.
-
Fundó las ciudades de Guadalajara y Valladolid.
-
Pacificó a los chichimecas, fundó San Luis de la Paz y estableció colonias en Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
-
Hizo posible el establecimiento del servicio postal en el virreinato del Perú
-
Fue patrón y protector de la Universidad de Alcalá de Henares. De 1550 a 1553 sirvió como asistente de Sevilla, cargo equivalente al de corregidor.
-
Él se decretó la abolición de la esclavitud de los indios. Sus disposiciones estuvieron vigentes por más de trescientos años.
-
La expedición compuesta de tres navíos salió de Acapulco y descubrió todo el litoral de California. Fundó el puerto de La Paz
-
Construyó el Puente de Piedra sobre el río Rímac y la Alameda de los Descalzos, y se hizo conocido por su protección de los indios.
-
Procuró que a los indígenas se les devolvieran sus tierras
-
No hubo solo tuvo grandes cargos.
-
Evitó la toma de Acapulco por parte de una flota holandesa justo al inicio de su gobierno.
-
Crea el tajo de Nochistongo como medida contra las inundaciones continuas de la ciudad de México.
-
: Reforzó la Armada de Barlovento con más buques y cañones. – Introdujo el “papel sellado”.
-
Fundó el convento de religiosas dominicas de Santa Inés
-
Fundó la población de Salvatierra (en el hoy estado de Guanajuato) el 1º de abril de 1644. – Reconstruyó los acueductos que surtían agua a la ciudad de México
-
Obtuvo el canon en la catedral de Burgos y fue rector del colegió de San Nicolás de Burgos
-
logró sanear la Hacienda Real y aprovechar la bonanza económica impulsando en Nueva España la explotación minera
-
Reforzó las defensas de Veracruz, de San Juan de Ulúa y de la Armada de Barlovento previniendo un ataque de las fuerzas inglesas.
-
cuando los indígenas de Tehuantepec al mando de Juan Arellano se levantaron en armas.
-
las principales ciudades de Nueva España a alguien cercano a los jesuitas, fue nombrado obispo de Puebla de los Ángeles.
-
Expulsó a los jesuitas el 25 de junio de 1767 por orden de Carlos III. – En 1769 estableció la Lotería de Nueva España.
-
Participó en las guerras de Flandes, Argel y Cataluña, donde fue teniente general de la Guardia Real y capitán general de la Armada,
-
Fue autor de algunas obras de índole eclesiástico
-
Repobló y protegió la ciudad de Santa Fe después del levantamiento de los indios del norte.
-
Atacó y expulsó a los franceses de la isla La Tortuga, de las Bahamas y Santo Domingo
-
preceptos y direcciones con que se previene a los curas beneficiados, doctrineros y jueces eclesiásticos para el cumplimiento de las obligaciones de cada uno
-
la colonización de las Californias. – Promovió la construcción de edificios civiles dando pié al florecimiento del Barroco Novohispano
-
Impulsó la colonización de Texas creando puestos de vigilancia para impedir futuras invasiones francesas
-
Mejoró y moralizó en gran medida las finanzas públicas. – Estableció una fabrica de cañones en Orizaba. – Construyó el edificio de la Aduana y reconstruyó la Casa de Moneda de México
-
son el Palacio Arzobispal de México, el de Tacubaya y el Colegio Apostólico de San Fernando.
-
Ordenó el desazolve del Puerto de Veracruz. – Ordenó desaguar la minas de Zacatecas esperando mejor rendimiento en la explotación de minerales
-
Apresó injustamente a Lorenzo Boturini por hacer una colecta, sin autorización, para coronar a la Señora de Guadalupe con una corona de oro.
-
Separó los asuntos de índole civil y religioso*. – Fomentó la colonización de los territorios del reino de Nueva Santander (Tamaulipas).
-
Envió tropas a Texas para controlar tanto la sublevación indígena de indios Apaches como la constante invasión de franceses a ese territorio.
-
Promulgó los decretos del libre comercio del hierro y el acero. – Liberó, por diez años, los derechos de los productos provenientes de Pensacola y La Florida.
-
Reglamento para el cuerpo de militares inválidos de N. E., Reglamento e instrucciones para el gobierno en el Presidio del Carmen en la isla de Tres y Colección de todas las Providencias de Gobierno.
-
Controló la rebelión de los indígenas de Izucar en 1780. – Hizo recuperar la Historia Antigua de la Nueva España de Mariano Veytia y los documentos históricos de Lorenzo Boturini.