-
Estuvieron vigentes hasta 1854, cuando se expidió el primer código de comercio, En este ordenamiento jurídico en materia de comercio, el Libro V ya regulaba lo relativo a la administración de justicia en los negocios de comercio, mostrando la influencia de las referidas legislaciones españolas.
-
Ordenamientos españoles que regulaban de manera más completa a los juicios mercantiles
-
Ordenamientos españoles que regulaban de manera más completa a los juicios mercantiles
-
Se expidió el primer código de comercio, siendo presidente del país, Antonio López de Santa Anna y ministro de justicia, D. Teodosio Lares
-
En su Libro VI, trata de los juicios mercantiles, aunque en realidad sólo regulaba de manera clara y completa al de quiebra y respecto de los demás juicios mercantiles
-
Porfirio Díaz, haciendo uso de la autorización conferida por el Congreso de la Unión, expidió en 1889 el actual Código de Comercio, apartándose totalmente de su antecesor en la parte procesal, para inspirarse por completo en el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y Territorios Federales
-
Permaneció intocado hasta la reforma casi un siglo después
-
Se intentó regular más a detalle los principales actos procesales, reduciéndose el margen de supletoriedad que hasta ese momento
seguía en manos de los códigos procesales de cada una de las
entidades de la federación