-
En este periodo los intercambios comerciales se regían por la igualdad entre el objeto deseado y al objeto ofrecido, además este periodo, se establece hasta la caída del imperio romano y el inicio de la expansión, las rutas comerciales y el fortalecimiento de la economía.
-
La agricultura es descubierta, lo cual permite el intercambio entre culturas, por recursos en los que cada uno se especializaba.
-
Han habido varios tipos de moneda, a los largo de la historia, y esto dependía mucho del lugar en donde se realizara la operación, por ejemplo se podía tomar como moneda, la sal o los dientes de tiburón, pero la moneda más popular y que perduro a los largo de la historia fue el oro.
-
Al ser una sociedad guerrera esto no era bien visto a los ojos de los romanos, los cuales consideraban a los mercaderes de clase inferior, esto sumado al hecho de que en su mayoría eran todos plebeyos o agricultores. Por lo cual esta actividad no fue potenciada al cien por ciento de su capacidad, sino hasta la caída de los romanos.
-
El imperio romano tenia lugares llamados los fórum, lugares para todo tipo de actividades, entre ellas el comercio y debido a que muchos inventos y leyes fueron creados por los romanos, el interés comercial era alto para otras culturas, además de que el comercio sufre una importante trasformación con la introducción del ábaco, los números romanos, y las unidades además de la venta y compra de esclavos.
-
Comienza el desarrollo del comercio, llamado mercantil debido a que era en su mayoría por mar, este tipo de comercio comenzaría con los romanos, y se iría desarrollando, teniendo su mayor momento con el descubrimiento de américa por Cristóbal colón a finales de la edad media.
-
Tras la caída del imperio romano comienza la era de la expansión, se introduce el cristianismo y se crean las rutas comerciales marítimas.
-
Época basada en la producción introduciendo:
- Aumento de la producción.
- Permitió el desarrollo del mercado.
- Desarrollo d nuevas técnicas y formas de producción. -
Actividad que promovía el comercio internacional y estaba dirigido por los señores feudales, aporto el aumento del intercambio comercial entre las ciudades.
-
Debido a los conflictos con los mongoles y los otomanos el comercio con parte de Europa queda bloqueado, el descubrimiento de América es un nuevo paso en el comercio.
-
A finales de la edad media e inicios del renacimiento, se crearía la banca y el concepto de banca rota, así como de bancos y otros conceptos económicos.
-
Aportes de la edad moderna:
- El capitalismo.
- El mercantilismo. (Establecido, definido y regulado).
- La revolución industrial.
- La revolución americana.
- La revolución francesa.
- La innovación del transporte.
- La globalización.
-
Rutas marítimas, que permitió el lanzamiento de las distintas economías , y expandir más el intercambio comercial.
-
Desde 1789 hasta la actualidad se crea la edad contemporánea, y los aportes de esta son:
- La organización de los estados americanos.
- El sistema armonizado de clasificación de mercancías.
- El GATT.
- La organización mundial del comercio.
- La nueva era de las comunicaciones y expansión cultural.