-
Los antecedentes históricos de la RSC se remontan a siglos pasados se encuentran en los propios orígenes de las organizaciones que conjugaron capital y trabajo para generar riqueza y beneficio.
Cicerón en el año 50 a.C dijo “La justicia es indispensable
para la realización de los negocios”. -
Éste termino surge como tal en Estados Unidos durante finales de los años 50 y principios de los sesenta a raíz de la Guerra de Vietnam y otros conflictos como el Apartheid cuando los ciudadanos comienzan a creer que, a través de su trabajo en determinadas empresas o comprando ciertos productos, están colaborando con el mantenimiento de determinados regímenes políticos
-
La sociedad empieza a dejar de pensar en el Estado como
único administrador del gasto social y responsable de la contención de desigualdades y se comienza a defender la idea de que la contribución al bienestar y a la calidad de vida debe de ser también la meta de todas las instituciones -
Es una coalición de 175 compañías internacionales que persiguen el desarrollo sostenible con vistas a promover la ecoeficiencia, la Innovación y la Responsabilidad corporativa
-
Es en la segunda mitad de los años 90 cuando se reactiva ante la privatización de actividades clásicamente ligadas al sector público o la aparición de factores como la globalización de los mercados, el establecimiento de la economía de la información o la confluencia de las tecnologías de la comunicación a nivel global y el poder.
-
“Con el objetivo de fomentar la calidad, el rigor y la
utilidad de las Memorias de Sostenibilidad” -
Iniciativa lanzada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la conciliación de los intereses empresariales con los valores y demandas sociales.
-
La declaración tripartita de la OIT sobre empresas multinacionales y política social
-
La Unión Europea apeló al sentido de responsabilidad social de las empresas en lo relativo a las prácticas correctas en materia de formación continua, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social y desarrollo sostenible
-
La finalidad de las directrices es promover la cooperación de
las multinacionales al desarrollo sostenible, así como fomentar las actuaciones responsables de estas empresas en las comunidades en las que operan -
Libro Verde “Fomentar un marco europeo para la responsabilidad
social de las empresas” -
La Preparación de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible contiene datos adicionales sobre el modo en que las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible en todo el mundo.
-
Surge la publicación “Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social corporativa”