-
Se desarrolla progresivamente y adquiere forma definitiva en Roma
-
-
Malquio no tiene reparo en dirigir una escuela de retórica a la manera helénica, a pesar de su condición sacerdotal
-
Prescribe que si un ignorante ingresa en el monasterio, habrá que darle a aprender, y si no sabe leer debe aprender junto a un monje cultivado.
-
En Tagaste, África Romana.
-
Prohíbe el ejercicio de la enseñanza a cristianos, desatando una persecución
-
Los maestros cristianos retornaron a sus cátedras, acomodándose la iglesia a la educación clásica.
-
Permaneció en Cartago enseñando retorica
-
Intenta persuadir a los padres cristianos, de que confiaran la educación de sus hijos a los monasterios
-
Recibe el bautizo de manos de San Ambrosio, con la misión den dedicarse a a difundir y defender la verdad cristiana
-
Escribe en este su tratado sobre la función del maestro
-
-
-
-
Ruina romana, desaparición de escuela antigua.
-
Abatieron la romanidad y la escuela: la cultura intelectual de la España visigoda sera también exclusivamente eclesiástica.
-
San Agustín, ante las catástrofes que aflijen a la romanidad tardía, como el saqueo de Roma por los godos de Alarico, busca una explicación de las vicisitudes históricas y la encuentra justamente en su teoría el mal y el pecado
-
Como la Trinidad y La cuidad de Dios. Compuso 13 libros de las Confesiones clave de la personalidad del pensador.
-
Es un fecundo centro de estudios, ademas de erigirse en pilar de la tradición clásica.
-
-
Jefe de la cancillería, Teodorico favoreció el desarrollo de los estudios y mantuvo en pleno ejercicio las cátedras estatales, que atraían a Roma a los estudiantes de las provincias.
-
Su autoridad se impone en el occidente, prevé admisión de jóvenes en el monasterio, la educación en una vida monástica.
-
Por iniciativa de Cesáreo, prescribía que todos los sacerdotes o curas párrocos admitieran a jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos y lecciones de las escrituras y todas las leyes del señor, para prepararlos y tener sucesores
-
Crea en la misma Roma, a la sombra de una biblioteca erudita, un equivalente de las escuelas cristianas de Nisibe
-
Fue fundamental, surge de la misión enviada por san Gregorio Magno a los anglos, bajo dirección de san Agustín.
-
Fundado por san Columbano, venido de Gran Bretaña, pues el esplendor del monaquismo céltico se irradia desde entonces en el continente
-
Con las escuelas monásticas, se desarrollan las escuelas episcopales
-
Se esboza renacimiento lombardo, se supone una corriente tradición escolar.
-
El cristianismo se conservo hasta la caída de la dominación bizantina,
-
La tradición clásica pudo sobrevivir a la destrucción de su forma y reutilizarse en la nueva síntesis que representa la cultura medieval de inspiración cristiana.