-
-
-
-
-
-
-
La Constitución de Apatzingán es la obra del Congreso de Chilpancingo. Está influida por el pensamiento político francés y por la Constitución española de Cádiz, pero las aspiraciones que reflejaba fueron motivadas por la conciencia que sus autores tenían de las profundas desigualdades sociales y económicas de la sociedad colonial.
-
-
-
El Plan de Iguala fue un acto de acuerdo político, que unió a conservadores y liberales, rebeldes y realistas, y criollos y españoles.
-
-
-
-
Constitución republicana es la establecida de acuerdo con los principios de la libertad, de la igualdad y de la ciudadanía de los miembros de la sociedad civil. Es, además, la que se atiene a los principios de la soberanía popular, mediados por los principios de la representación y de la división de poderes.
-
Este archivo es el órgano rector de la archivística nacional que debe custodiar, ordenar, describir y conservar los documentos del fundamentales del Estado Mexicano y sus antecedentes históricos.
-
-
-
-
Fue el conflicto armado que tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839. La principal causa fueron los reclamos políticos y económicos que el embajador francés barón Deffaudis presentó hacia al gobierno mexicano después de que comercios franceses sufrieran daños durante la revolución.
-
El Tratado de Guadalupe Hidalgo es el tratado de paz firmado el 2 de febrero de 1848, en la Villa de Guadalupe Hidalgo entre los EE.UU. y México, que puso fin a la Guerra México-Americana.
-
El Plan de Ayutla tenía como objetivos centrales derrocar la dictadura de Santa Anna, elegir a un presidente interino de la República y convocar a un Congreso Extraordinario que se ocupara exclusivamente de constituir la nación bajo la forma de república representativa popular.
-
-
-
-
-
La Batalla de Puebla marcó la victoria de las fuerzas del Ejército Mexicano comandado por Benito Juárez contra uno de los más poderosos y capacitados el de la potencia francesa dirigido por el emperador Napoleón Bonaparte.
-
-
-
-
-
El Plan de Tuxtepec fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz y anunciado el 10 de enero de 1876.
-
-
-
-
-
-
-
-
En este escrito, Emiliano Zapata denunció y desconocio a el presidente Francisco I. Madero por su traición de los ideales revolucionarios consagrados en el Plan de San Luis.
-
-
-
-
-
-
-
-
El Plan de Agua Prieta fue una proclama emitida el día 23 de abril del año 1920 por Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, en ella se desconocía al entonces presidente Venustiano Carranza.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-