-
se le atribuye al ejército austriaco la utilización de 200 globos aerostáticos no tripulados que se cargaron de bombas sobre la ciudad italiana de Venecia
-
Elmer Ambrose Sperry, desarrolló una plataforma de aeronaves con un dispositivo para lanzar torpedos con una catapulta. Eran guiadas con gran precisión y con distancia predeterminada giraban y volaban hacia abajo, con una carga de TNT capaces de volar una población entera. El programa quedó extinto al acabar la guerra en 1918, eran habituales los fallos técnicos y eran numerosos los accidentes con estos prototipos. Fue capaz de volar 50 millas cargada con una bomba de 300 libras de peso.
-
En Alemania, un proyecto estaba siendo iniciado por el Dr. Wilhelm von Siemens entre 1916 y 1918. El Siemens Torpedo Planeador era un misil que se valía de un Zeppelin y luego se guiaba hacia su objetivo por radio. La bomba volante, el Bug y el Torpedo Planeador eran todos primeros precursores de los misiles de crucero contemporáneos.
-
A mediados de la década de 1940 asistimos al desarrollo del GB-1 Glide sistema de bombardeo aéreo ideado para eludir las defensas aéreas alemanas. Era un planeador viable equipado con una bomba estándar de 1.000 o 2.000 libras de peso. Hecho de madera contrachapada con las alas, timones, y controlado por radio, eran guiados hacia líneas enemigas.
-
A finales de 1946 un programa de la Fuerza Aérea de EE.UU. fue aprobado para desarrollar tipos de aviones no tripulados para su uso como objetivos de formación. Se lanzaba el modelo Q-2, fue el más importante, convirtiéndose en el padre de una clase de aviones construidos por la Compañía Aeronáutica Ryan. El Firebee se probó por primera vez en 1951 en la base aérea de Holloman. Este modelo podía mantenerse en vuelo durante dos horas y fue capaz de alcanzar alturas de hasta 60.000 pies.
-
Ryan obtuvo fondos para desarrollar el «Gran Safari» de la Fuerza Aérea, siendo el avión de vigilancia. Los Firebees de propulsión a chorro pasaron por varios cambios y denominaciones el «Ryan 147«, «AQM-34» fueron lanzados desde las alas de un avión Lockheed CC-130 Hércules. Estos volaban rutas preprogramadas y podían ser controlados por operadores de radio a bordo del Hércules. A realizar su misión de vigilancia despliegan sus paracaídas y son recuperados por helicópteros posteriormente.
-
Se decidió que era el momento oportuno para los vehículos teledirigidos. La Fuerza Aérea puso en marcha un programa para aumentar las capacidades de alcance y vigilancia electrónica de las. El programa consiste en la financiación de las compañías Boeing y Ryan para desarrollar drones resistentes que volaran a gran altitud. Estos fueron los más ambiciosos aviones teledirigidos de vigilancia en la historia de la Fuerza Aérea, capaces de volar más de 24 horas, siendo pilotados desde el suelo.
-
El MQ-9 Reaper no necesita tripulación y puede ser operado desde miles de kilómetros de distancia, como casi todos los de su tipo. Pero este es el non plus ultra de los drones que Estados Unidos usa para operaciones militares en ataques aire-tierra, y supera a sus antecesores tanto en alcance y carga útil, como en tiempos de vuelo. Puede alcanzar una velocidad de 300 kilómetros por hora cargando cuatro misiles Hellfire y varias bombas, y se mantiene en el aire por 14 horas.
-
La compañía francesa Parrot lanzó su Parrot AR Drone, el primer dron listo para volar que se puede controlar completamente a través de Wi-Fi, usando un teléfono inteligente. El avión no tripulado tuvo un éxito casi inmediato, tanto críticamente como comercialmente, recibiendo el premio CES Innovations 2010 para Electronic Gaming Hardware y vendiendo más de medio millón de unidades.
-
Pero una de las víctimas más recientes ha sido Lily Robotics, que tras dar marcha atrás al que iba a ser el primer drone para selfies ha sido demandada por difusión de contenido engañoso. Una demanda dirigida a la Corte Suprema de California por por parte de la fiscalía de distrito de San Francisco como sabemos por The Guardian, en la que se detalla que la empresa podría haber realizado prácticas ilegales y que habría difundido contenido engañoso en los vídeos promocionales del producto.
-
Uno de los mejores fabricantes de drones en el mercado, el Phantom 4 de DJI, introdujo la visión inteligente de una computadora y la tecnología de aprendizaje automático. Esto permitió evitar obstáculos y rastrear (y fotografiar) de forma inteligente personas, animales u objetos, en lugar de limitarse a seguir una señal de GPS. Fue importante para la fotografía de drones y los drones de consumo en general.
-
Así, las escuelas de pilotos de drones han experimentado un incremento en la demanda de plazas, y es que las posibilidades que ofrece el sector son infinitas.
Lo que no es tan habitual, es estar al día de toda la normativa de drones vigente, y es por esto que, en este artículo, encontrarás respuesta a todas las dudas que te pueden surgir antes de volar un dron en nuestro país.