Images (3)

Línea del tiempo de los átomos

  • 1932 BCE

    Descubrimiento te de la partícula subatómica (neutrón)

    Su descubridor fue James Chadwick, se trata de una partícula neutra , que se encuentra dentro del núcleo.
  • Modelo de Bohr
    1932 BCE

    Modelo de Bohr

    El átomo está formado por un núcleo central en el que se encuentran ubicados los protones y los neutrones.
    Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas definidas sin emitir energía. La energía del electrón dentro de la órbita tiene un valor determinado y definido.
  • El principio de incertidumbre de Heisenberg.
    1927 BCE

    El principio de incertidumbre de Heisenberg.

    Es imposible determinar con suficiente precisión y de manera simultánea la posición y la velocidad de un cuerpo a nivel cuántico.
  • Modelo atómico de Thomson
    1904 BCE

    Modelo atómico de Thomson

    Año: 1904. El átomo esta construido por una esfera de materia con carga positiva, en el que están encajados los electrones.
    Es una partícula de carga negativa que su valor es de: -1,6·10-19C y una masa de 9,1·10-31kg.
  • Descubrimiento del electron
    1897 BCE

    Descubrimiento del electron

    El electron fue descubierto por Joseph John Thomson.
    Es una partícula de carga negativa cuyo valor es -1,6·10-19C y una masa de 9,1·10-31kg.
  • Modelo atómico de Dalton.
    1808 BCE

    Modelo atómico de Dalton.

    Siglo: XIX
    Según este modelo la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos. Cada átomo es distinto de los otros.
  • La hipótesis onda-crepúsculo de Louis de Broglie

    La hipótesis onda-crepúsculo de Louis de Broglie

    En aquellos momentos se había demostrado la dualidad onda-corpúsculo de la luz. Broglie propuso que al igual que la luz tiene un comportamiento dual, también elementos materiales como el electrón podrían tener un comportamiento ondulatorio además de un comportamiento como partícula material.