-
el 25 de agosto por el entonces estudiante finlandés de 21 años Linus Benedict Torvalds. El 17 de septiembre la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto y contribuyen con mejoras y extensiones.
-
El núcleo Linux es licenciado de nuevo bajo la GNU GPL. Las primeras distribuciones Linux son creadas.
-
Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU, que crea un espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativo creado de la unión del software del proyecto GNU, variados programas de Software libre y el núcleo Linux. En este año, también el proyecto Wine comienza su desarrollo y la distribución más antigua actualmente activa, Slackware, es liberada por primera vez.
-
En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, las empresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.
-
La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas.
-
Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux.
-
Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.
-
Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux.
-
En el año 2004 surgió el que es posiblemente la distribución más exitosa de la historia de Linux. Ubuntu nació como una bifurcación de Debian con la idea de crear una distro mucho más fácil de usar y entender para el usuario convencional, enfocado principalmente a los recién llegados a Linux. Su nombre viene de una palabra africana que viene a significar lealtad o humanidad hacia los demás, un concepto muy apropiado debido a su naturaleza libre.
-
Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado.
-
una organización sin ánimo de lucro que juega un papel primordial en la promoción, protección y evolución y desarrollo colaborativo de Linux y el software libre y que está formada por empresas tecnológicas de prestigio mundial como Samsung, IBM, Intel, Google, Oracle, Fujitsu o Cisco, entre muchas otras, que cada año aportan una cantidad de dinero hacia la fundación.
-
Los últimos cinco años han supuesto una auténtica revolución para la industria de la telefonía móvil. El auge del smartphone, en general, y del sistema operativo Android, en particular, ha vuelto a poner a Linux en primera plana, ya que este último está basado en el núcleo Linux. Intentar cubrir la historia y evolución de Android en un artículo sobre Linux sería completamente inabarcable, tanto por extensión como por importancia de este sistema.