linea del tiempo de lengua

  • Period: 1400 to

    Renacimento

    Características: Revalorización del ser humano, equilibrio entre razón y emoción, inspiración en la cultura grecolatina y la armonía. Obras Notables:
    El Príncipe (Nicolás Maquiavelo)
    Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)
    Romeo y Julieta (Shakespeare) Hechos Históricos:
    1453: Caída de Constantinopla.
    1455: Invención de la imprenta por Gutenberg.
    1492: Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
  • Descubrimento de América
    1492

    Descubrimento de América

    Descubrimiento de América por Cristobal Colon llegando a lo que hoy en dia es Bahamas
  • Period: to

    Ilustración

    Características: Uso de la razón por encima de las emociones. Las emociones se subordinan al pensamiento, aumenta la crítica social, aumentan el progreso y la lógica. Obras notables:
    Cándido (Voltaire)
    Contrato Social (Rousseau)
    El espíritu de las leyes (Montesquieu) Hechos Históricos:
    1609: Galileo Galilei mejora el telescopio y observa las lunas de Júpiter.
    1642-1649: Guerra Civil Inglesa.
    1651: Thomas Hobbes publica Leviatán.
  • Guerra Civil Inglesa

    Guerra Civil Inglesa

    La guerra civil inglesa fue una guerra que se desarollo por un conflicto entre el rey Carlos I de Inglaterra y el Parlamento. La principal causa del desacuerdo fue sobre quién de los dos debía tener más poder si el rey o el Parlamento.
  • Period: to

    Neoclasicismo

    Características: Rechazo del exceso de moralidad, regreso del orden, la razón y moralidad. Obras notables:
    El sí de las niñas (Leandro Fernández de Moratín)
    Tartufo (Molière) Hechos Históricos:
    1700: Se da inicio a la revolución Industrial.
    1776: Se firma la Declaración de Independencia de EE.UU.
    1789: Revolución Francesa.
  • Declaración de Indepenencia de EE.UU

    Declaración de Indepenencia de EE.UU

    La Declaración de Independencia fue un documento firmado el 4 de julio de 1776, en el que las 13 colonias británicas en América (Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, New York, New Jersey, Pennsylvania, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia) proclamaron su separación del Reino de Gran Bretaña.
  • Period: to

    Romanticismo

    Características: Exaltación de las emociones, se valoran los sentimientos intensos, lo sumible, la pasión, amor, melancolia, rebeldía y libertad individual. Obras notables:
    Rimas y Leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer)
    Don Juan Tenorio (José Zorrilla)
    Frankenstein (Mary Shelley) Hechos Historicos:
    1803–1815: Guerras Napoleónicas.
    1810–1825: Independencias de América Latina. 1861–1865: Guerra Civil de Estados Unidos.
  • Guerras de Independencia en América Latina

    Guerras de Independencia en América Latina

    Entre 1810 y 1825, gran parte de los países de América Latina se liberaron del dominio español. Gracias a figuras clave como: Simón Bolívar, José de San Martín y Miguel Hidalgo los cuales ayudaron a liberar paises como: Colombia, Argentina, México, Chile y Perú.
  • Period: to

    Vanguardia

    Características: Ruptura con lo tradicional, las emociones se expresan de manera fragmentada, libertad creativa, arracional, movimientos como el surrealismo y futurismo. Obras notales:
    Residencia en la Tierra (Pablo Neruda)
    Manifiesto surrealista (André Breton)
    Poeta en New York (Federico García Lorca) Hechos Historicos:
    1914–1918: Primera Guerra Mundial.
    1917: Revolución Rusa.
    1939–1945: Segunda Guerra Mundial.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial fue un gran conflicto que enfrentó a las principales potencias del mundo, dividido en dos bandos: los Aliados (Francia, Gran Bretaña y Rusia. A estos se unieron más tarde Italia, Grecia, Portugal, Rumania, Estados Unidos y Japón, entre otros) y las Potencias Centrales (Austria-Hungría, el Imperio Otomano y Bulgaria). Comenzó en 1914 tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y duró hasta 1918.
  • Period: to

    Contemporánea

    Características: Variedad de enfoques, emociones complejas, ambiguas , contradictorias. Se abordan temas como la identidad, traumas , amor, violencia, temas actuales y cuestionamiento del mundo. Obras notables:
    Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)
    Rayuela (Julio Cortázar)
    El túnel (Ernesto Sabato) Hechos Historicos:
    2001: Atentados del 11 de septiembre.
    2000-2010: Avance de la tecnologia y Redes Sociales.
    2008: Crisis económica mundial.
  • Atentados del 11 de Septiembre

    Atentados del 11 de Septiembre

    El 11 de septiembre de 2001, el grupo terrorista Al Qaeda secuestró cuatro aviones en Estados Unidos. De los cuales dos de ellos chocaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, uno contra el Pentágono y otro cayó en un campo en Pensilvania. Murieron cerca de 3.000 personas y fue uno de los peores ataques en la historia de EE. UU.