Línea del tiempo de las enfermedades

  • 2000 BCE

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN
    En el año 2000 a.C en los valles fertiles de mesopotamia las primeras enfermedades Samana y Mehru fueron registradas donde se cultivaban trigo y cebada, por lo cual utilizaron los mismos principios y las mismas tácticas terapéuticas de la medicina religiosa, basados en conjuros, ofrendas a dioses y sacrificios de animales. Para proteger la cebada de la enfermedad, las prácticas
    preventivas y curativas más difundidas eran los ritos
    mágicos, los encantos y los conjuros.
  • 1347

    La enfermedad y la superstición

    La enfermedad y la superstición
    La "muerte negra" de 1347, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y hundimiento de montañas, hasta terremotos, huracanes y soplo de vientos apestado.
  • 1510

    La enfermedad y la superstición

    La enfermedad y la superstición
    En el año 1510 fue anunciada por el doctor Thomas Short, la epidemia de influenza cuatro años antes
    por la aparición de cometas, la erupción del volcán
    Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
    continuos, pero cada evento tenía un significado.
    Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los
    terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias
    sangrientas.
  • OTRAS NOCIONES DE CAUSAS

    OTRAS NOCIONES DE CAUSAS
    En 1705, el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y romana41 y en la antigua medicina egipcia,13 pero Owens45 comentó que a finales del siglo XVIII, el profesor de Historia natural austríaco John Baptiste Zallinger, consideró cinco categorías de enfermedades de las plantas: flemasias o enfermedades inflamatorias, parálisis o debilidad entre otras.
  • LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL
    La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales. En esta misma época la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
  • LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
    En 1845 y 1852 Irlanda sufrió la gran hambruna debido al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos; en 1866 el alemán Antón De Bary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas34,35 Igualmente, se aplicaron versiones incompletas de los postulados de Koch entre 1845 y 1868 en los primeros estudios
    etiológicos de enfermedades bacterianas en plantas.
  • LA TEORÍA MICROBIANA

    LA TEORÍA MICROBIANA
    A mediados del siglo XIX la formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad se culmino con las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre el gusano de seda y la fermentación del vino y de la cerveza; y el segundo sobre el ántrax y la tuberculosis.
  • La Teoría Microbiana

    La Teoría Microbiana
    En 1876 Pasteur investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad, o sea, mediante el perfeccionamiento de los métodos de aislamiento, de purificación y de reinoculación del supuesto microbio. Se hicieron estos procedimientos y fueron implementados al año siguiente para demostrar que una bacteria era la causa necesaria y suficiente del ántrax
  • LA TEORÍA DEL MIASMA

    LA TEORÍA DEL MIASMA
    A mediados del siglo XIX la fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminentemente miasmática, esta enfermedad interactúan tres causas: las atmosféricas como el calor, humedad y electricidad, las terrestres, descomposición orgánica y sumideros. Tras un análisis de tipo químico, se concluyo que el mosquito también es un propagador o transmisor de esta enfermedad.
  • LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
    En siglo XIX los investigadores; Girolamo Fracastoro se refería a las semilla" de la sífilis, Thomas Sydenham empleó el término partículas morbíficas", Richard Morton y Benjamín Martin se adhirieron a la teoría animalcular de la enfermedad y finalmente Jakob Henle y Edwin Klebs iniciaron la fase experimental. Estos fueron los primeros dedicados al estudio de enfermedades de las plantas, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch.