-
Surgimiento del lenguaje en África, usado por homínidos como neandertales y denisovanos para transmitir información y fortalecer la cooperación social.
-
Aparición de representaciones gráficas como pictogramas, petroglifos y pinturas rupestres en cuevas de África, Europa y Asia, los primeros intentos de comunicación visual.
-
Invención de la escritura en Sumeria, Egipto y China, primero con fines administrativos y después religiosos, legales y literarios, consolidando las primeras civilizaciones.
-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles en Alemania, lo que permite la reproducción masiva de libros y la expansión del conocimiento. Esto facilitó la difusión masiva del conocimiento y marcó el inicio de la “Galaxia Gutenberg”, como la llamó Marshall McLuhan, y contribuyó al avance de la educación, la ciencia y la expansión cultural en Europa y, después, en el mundo.
-
La primera computadora electrónica de propósito general fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), terminada en 1945 en Estados Unidos por John Presper Eckert y John Mauchly. Aunque, la Z1 (Konrad Zuse) fue la que sentó las bases para la ENIAC, junto con la máquina ENIGMA de Alan Turing.
-
Surgen los fundamentos de Internet en un contexto de investigación militar y académica.
-
Nace ARPANET, la red precursora de Internet, conectando por primera vez las universidades de UCLA y Stanford.
-
Nace Microsoft. Esta empresa fabrica de los primeros softwares (conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que le indican a una computadora o dispositivo electrónico qué hacer y cómo llevar a cabo tareas específicas). También es conocida por haber lanzado Microsoft365 (anteriormente Microsoft Office)
-
Surge el internet que permitió la interconexión de diferentes redes y sentó las bases para la expansión de Internet como la conocemos hoy.
-
Tim Berners-Lee, propone formalmente un sistema de gestión de información basado en hipertexto, que daría origen a la World Wide Web (WWW).
-
Se desmantela ARPANET y es sustituida por NSFNET (National Science Foundation Network), popularizándose globalmente como Internet.
-
Berners-Lee desarrolla las tecnologías fundamentales de la Web: el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el concepto de las URLs.
HTML (HyperText Markup Language): El lenguaje estándar para crear páginas web.
HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Es el protocolo que permite la comunicación entre navegadores y servidores web.
URL (Uniform Resource Locator): Es la dirección única que identifica un recurso específico en la web. Este le indica al navegador cómo y dónde encontrar ese recurso en la red. -
Surge el primer directorio web manual: Yahoo!
-
Nace el navegador Internet Explorer, iniciando la competencia entre navegadores.
-
Google es creado por sus fundadores Larry Page y Sergey Bin. Marcando una revolución en los motores de búsqueda con su algoritmo PageRank.
PageRank sirve para asignar un sistema de clasificación a la relevancia de las páginas en su buscador y es el núcleo central del posicionamiento de las páginas web. -
Nace la primer biblioteca en línea colaborativa y con acceso libre: Wikipedia.
-
Surge la red social que revolucionó al mundo: Facebook. Lanzada por Mark Zuckerberg, y fue originalmente creada para los estudiantes de Harvard. Esta red social fue creada para que los estudiantes se pudieran comunicar y fue inspirada en los anuarios escolares.
-
Se funda YouTube como una página web para poder ver y crear contenido multimedia.
-
Apple presenta el iPhone, popularizando los smartphones y el acceso móvil a la web.
-
Surge Netflix como servicio de streaming, iniciando un mundo nuevo en la industria del entretenimiento, reemplazando a grandes cadenas como Blockbuster. Aunque su creación fue en 1997, fue hasta 2007 que se populariza.
-
A partir de esta década surgen múltiples apps que se popularizan y pueden ser descargadas en los smartphones. Por ejemplo: Instagram, Pinterest, Whatsapp, Tiktok.
-
Avance masivo de la Inteligencia Artificial (IA), integrándose en motores de búsqueda, redes sociales y herramientas de creación.