P01l49tk

Linea del tiempo de la vida

  • Formación de la Tierra
    4543 BCE

    Formación de la Tierra

    Durante 700 millones de años, la temperatura era muy elevada y todo era liquido, cuando se enfrio, la radiacion solar y relampagos crearon energia capaz de reacciones.
  • Formación de moléculas replicantes
    3700 BCE

    Formación de moléculas replicantes

    Aparicion de un grupo de moleculas, forman las bases del ADN y ARN.
  • Aparición de la célula procariota
    3500 BCE

    Aparición de la célula procariota

    Celula con la capacidad de duplicarse, contiene enzimas y una membrana.
  • Aparición de la célula eucariota
    3500 BCE

    Aparición de la célula eucariota

    Aparece un nuevo tipo de celula, que tiene organelos con ADN en un nucleo y con membranas.
  • Aparición de los primeros vertebrados
    3500 BCE

    Aparición de los primeros vertebrados

    Los primeros seres vertebrados aparecen, anfibios que despues abandonaron el agua.
  • Aparición de las plantas terrestres
    3200 BCE

    Aparición de las plantas terrestres

    Surgio un nuevo tipo de "ser" conocido hoy en dia como una planta.
  • Aparición de los dinosaurios
    2225 BCE

    Aparición de los dinosaurios

    Surgen los dinosaurios, animales enormes que luego darian camino a otros.
  • Aparición de las plantas con flores
    2000 BCE

    Aparición de las plantas con flores

    Aparecieron hace 150 millones de años cambiando el color del paisaje después de cubrir o quitar a los helechos y coníferas.
  • Aparición de las aves
    1850 BCE

    Aparición de las aves

    Empieza con una mezcla entre ave y reptil llamada Archaeopteryx lithographica con alas y dientes
  • Impacto del meteorito en Chicxulub
    1600 BCE

    Impacto del meteorito en Chicxulub

    Meteorito que extinguió a los dinosaurios y marco el paso de la era Mesozoica a la Cenozoica
  • Aparición de los primeros homínidos (Lucy)
    1450 BCE

    Aparición de los primeros homínidos (Lucy)

    Homínido que cambio muchas teorías sobre hábitos en seres vivos como su dieta, postura y caminar