-
Esquirol médico francés que se interesó por el estudio del retraso mental, constituyen un avance en la medición de este trastorno, Esquirol, realizo clasificaciones de los diversos grados de retraso mental e identificar ‘el lenguaje’ como el criterio más fiable para evaluar y clasificar los trastornos mentales.
-
Seguín (1866), crea la primera escuela para retrasados y diseña algunos procedimientos de adiestramiento básicamente sensorio-motor, algunos de los cuales forman parte de los llamados ‘test no verbales de inteligencia
-
W. Wuntd, tuvo gran importancia en los desarrollos de la medición en psicología, diseño pruebas de sensibilidad y tiempos de reacción a estímulos visuales, auditivos y de otros sentidos.
-
Kraepelin construyó una cantidad de test que pretendían medir diversos rasgos que permitieran caracterizar a los individuos, se constituyeron en los precursores de las mediciones objetivas de la personalidad.
-
Binet y Simon proponen un procedimiento sistemático para obtener los puntajes de prueba y se introduce el concepto de Edad mental.
-
Lewis M. Terman Publicó la revisión Stanford-Binet Contribuyo a establecer como hito importante en el desarrollo de los tests. se desarrollaron nuevos tests y la administración en grupo para hacer más eficiente el procedimiento de medida.
-
Robert Yerkes y su equipo designado por la La Asociación Estadounidense de Psicología APA, recolectó todos los tests disponibles y conformaron la primera prueba de aplicación colectiva conocida como Test Army Alfa, basada en los trabajos aún no publicados de Arthur Otis.
-
El doctor Luis López de Mesa fue el primer colombiano en diseñar y elaborar un test que fue una prueba de inteligencia preparada.
-
Charles Spearman, basado en las ideas de Galton y en los posteriores trabajos de Karl Pearson sobre su medida de correlación, inicio una serie de trabajos sobre las funciones cognoscitivas, apoyado en la observación de que las matrices de correlaciones entre tests cognoscitivos, plantea la teoría de dos factores sustentada matemáticamente.
-
Wladimiro Woyno fundó un gabinete de Psicología en el Colegio Barranquilla para varones, que se dedicaba principalmente a proporcionar consejería a estudiantes con problemas comportamentales y a traducir y adaptar pruebas psicológicas al medio colombiano.
-
Mercedes Rodrigo Bellido inicia una sección de psicotécnica en el Laboratorio de Fisiología dela Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, que tenía por objeto seleccionar estudiantes universitarios.
-
Se implementan las primeras pruebas con los estudiantes de fisiología obligatorio para ingresar al programa. Se usaron cuatro pruebas: el Army Alfa, una prueba de cultura general, eltest de Toulouse-Pieron (de atención), el test de aptitud médica de Moss, Hunter y Hubbard, adaptado al medio colombiano (para medicina), el Thurstone de inteligencialógica (para estudiantes de derecho) y el de inteligencia espacial de Donalewsey para ingeniería
-
Burt, fue el percursor del análisis factorial o multifactorial en psicometría.
-
En la Universidad de Antioquia el Servicio Nacional de Pruebas, en una forma un poco diferente a la actual. En esemismo año se conformó Ediciones Pedagógicas Latinoamericanas Ltda.,entidad dedicada a la elaboración, traducción, adaptación y distribución de tests psicológicos
-
W.W. Zung diseño la Escala de Zung para la depresión para evaluar el nivel de depresión en pacientes diagnosticados con
algún desorden depresivo. -
A, Beck diseño la Escala de desesperanza de Beck, evalúa una medida del nivel de pesimismo del individuo. Consta de 20 ítems, que hacen referencia a las expectativas negativas
que tiene el sujeto sobre sí mismo y sobre el futuro. -
Castro, Barrera y Arcíla tradujeron y adaptaron el Maudsley Personality Inventory (MPI) a la población colombiana.
-
G Smilkstein diseño el APGAR familiar. Es un instrumento diseñado por para evaluar el funcionamiento sistémico de la familia, y es útil en la identificación de familias en riesgo.
-
Ewing y Rouse crearon la Escala de Cage para el consumo de alcohol. con el cuestionario se establece el consumo de alcohol.