-
En 1948 la Organización de Naciones Unidas proclamo la declaración de los derechos humanos, en cual el articulo 12 establece proteger la integridad física y patrimonial de las personas frente a cualquier injerencia de autoridad publica o medios de comunicación que afectaran la privacidad de una persona.
-
ARTÍCULO 8
En 1968 el consejo de Europa a través del comité de ministros realizo un estudio sobre la normatividad de la convención europea de los derechos del hombre y estableció el Derecho al respeto a la vida privada y familiar -
Los primeros esfuerzos se dieron en Europa, con la Resolución 509 de la Asamblea del Consejo de Europa sobre los “derechos humanos y nuevos logros científicos y técnicos”
emitida en 1967, que marcó la pauta, sin embargo, no fue sino hasta el final de la década de los setenta, cuando Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y
Luxemburgo aprobaron leyes nacionales para la protección de datos personales. -
El 11 de abril de 1985 los ministros de la OCDE adoptaron la Declaración sobre flujos de datos
transfronterizos. Esta declaración abordaba las cuestiones políticas que surgían del flujo de datos
personales más allá de las fronteras nacionales como flujos de datos e información sobre actividades
comerciales, flujos interempresariales, servicios de información informatizada, e intercambios
científicos y tecnológicos. -
Amplía los principios ya recogidos en otros
instrumentos internacionales e impide la creación de
barreras para la libre circulación de los datos
personales en todos los estados miembros de la
Comunidad Europea -
El 8 de noviembre de 2001, en Estrasburgo, Francia, se adoptó el Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, a las Autoridades de Control y a los Flujos Transfronterizos de Datos.
-
El IFAI se creo en el gobierno de Vicente Fox, para proteger los datos personales que están en el poder del gobierno
-
Aprobación del Decreto sobre la Reforma de la Protección de Datos, publicada el 20 de julio de 2007 en el Diario Oficial de La Federación.
-
El 05 de julio del año 2010, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
-
13 de Diciembre del año 2016, La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos a favor, 77 en contra y 34 abstenciones, el dictamen de la minuta por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.