-
para esta fecha existían dos bloques muy importantes de alianzas entre países, que llevaban meses de alta tensión, era obvio que algo desataría la guerra en cualquier momento y así fue, cuando el archiduque Fernando de Hadsburgo fue asesinado
-
Alemania quería una guerra rápida y intento tomar parís de la forma mas rápida posible, después de fallar Italia que era su aliado decidió no seguir con su alianza, eso fue un duro golpe a Alemania
-
para 1915 un submarino alemán inundo el trasatlántico estadounidense matando a 1500 personas, esto comenzaría una guerra submarinista total
-
algo mas que propicio que estados unidos entrara de lleno a la entente fue el intento de pacto entre alemana y mexico, les proponían distraer a estados unidos y ellos les prometían regresar los territorios perdidos en 1848, pero venustiano carranza no acepto
-
este tratado constaba en que Rusia cedería a los imperios centrales a Finlandia, Polonia, estonia,Lituania y ucrania, esto ayudo a Alemania a reforzar su frente occidental con efectivos orientales
-
este se firmo por la batalla entre alemanes y aliados, y así la triple alianza se encamino a la derrota, este se firmo en un vagón de tren
-
después de la guerra, las naciones europeas decidieron crear una sociedad para evitar conflictos, pero Rusia no entro en ella
-
los países ganadores acordaron los tratados de paz, que fueron principalmente Estados Unidos, Francia Inglaterra e Italia, logrando hacer una serie de estipulaciones entre los aliados y Alemania
-
Alemania fue el mayor afectado en cuestión de pagos a distintos países por sus daños hechos a ellos, fueron declarados culpables de la guerra, se le quito el mayor armamento que tenia y su mayor cantidad de soldados que podía poseer era de 100,000.
-
Estados unidos fue el gran vencedor de esta guerra, ya que su economía se fortaleció y su territorio no sufrió daños, mientras que un banquero estadounidense llamado charles dawes obtuvo un préstamo de 200 millones de dolares para ayudar a restablecer a Alemania, pero con el objetivo de hacer negocio.