-
Fue una de las primeras organizaciones en ofrecer servicios sociales estructurados y profesionalizados.
-
Marcó el inicio de la acción humanitaria organizada a nivel internacional.
-
Promovió la justicia social y el bienestar económico para los trabajadores en todo el mundo.
-
Fue uno de los primeros trabajos que abordó las desigualdades sociales y la necesidad de intervención profesional para abordarlas.
-
Fue una de las primeras organizaciones profesionales dedicadas al trabajo social.
-
Fue una de las primeras escuelas especializadas en formar trabajadores sociales profesionales.
-
Promovió el desarrollo y mejora de los servicios sociales a nivel internacional.
-
Promovió la intervención del gobierno para abordar problemas sociales y económicos.
-
Promovió la colaboración y el desarrollo del trabajo social a nivel internacional.
-
Fue un trabajo seminal que delineó las diferencias entre trabajo social y servicio social.
-
Fue una de las primeras escuelas en enfocarse en el trabajo social como disciplina académica.
-
Fue uno de los primeros programas a gran escala en ofrecer servicios sociales para niños y familias en situación de pobreza.
-
Promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos entre trabajadores sociales a nivel global.
-
Promovió el desarrollo y mejora de los servicios sociales a nivel nacional.
-
Fue un trabajo seminal que abogó por la necesidad de un enfoque crítico en el trabajo social.
-
Promovió la colaboración y el desarrollo del trabajo social a nivel internacional.
-
Promovió el desarrollo sostenible y la igualdad social a nivel global.
-
Promovió la mejora de la calidad de los servicios sociales a nivel nacional.
-
Promovió la colaboración y el desarrollo del trabajo social a nivel global.
-
Promovió la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo a nivel global.