-
Durante este período, las comunidades humanas pasaron del nomadismo a la vida sedentaria gracias al desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales. El trueque fue el principal mecanismo de intercambio, ya que no existía la moneda. Los bienes más valiosos eran los alimentos, herramientas y materiales de construcción. Aspectos Clave
• Revolución Neolítica: surgimiento de la agricultura y ganadería.
• Organización tribal y economía de subsistencia. -
as civilizaciones antiguas desarrollaron sistemas económicos más complejos. Se crearon los primeros mercados y se empezó a utilizar la moneda como medio de intercambio. Surgieron grandes imperios como el Romano, el Persa y el Chino, que dependían del comercio y la esclavitud para su crecimiento económico. Aspectos Clave
• Primer uso de la moneda en Lidia (≈700 a.C.).
• Expansión del comercio en la Ruta de la Seda.
• Personas Destacadas
• Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.), -
Con la caída del Imperio Romano, la economía se reorganizó en un sistema feudal basado en la agricultura. Los feudos eran unidades autosuficientes donde los campesinos trabajaban la tierra a cambio de protección de los señores feudales. El comercio era limitado y las ciudades perdieron importancia económica.
Aspectos Clave
• Economía rural basada en el autoconsumo.
Personas Destacadas
• Carlos Magno (742-814 d.C.),
• Tomás de Aquino (1225-1274), -
Con la expansión marítima y la llegada del Renacimiento, los países europeos adoptaron el mercantilismo, que promovía la acumulación de metales preciosos y el control estatal de la economía. Se crearon monopolios comerciales y se impulsó la explotación de colonias.
Aspectos Clave
• Descubrimientos geográficos aumentaron el comercio global.
• Acumulación de oro y plata como sinónimo de riqueza.
Personas Destacadas
• Jean-Baptiste Colbert (1619-1683),
• Adam Smith (1723-1790), c -
La Revolución Industrial marcó un cambio radical en la economía con la mecanización de la producción. La urbanización aumentó y surgieron nuevas clases sociales, como la burguesía industrial y el proletariado.
Aspectos Clave
• Expansión del comercio global y crecimiento de las fábricas.
• Aparición de movimientos obreros y primeras teorías económicas modernas. Personas Destacadas
• James Watt (1736-1819),
• Karl Marx (1818-1883), -
El capitalismo se consolidó como el principal sistema económico, pero el socialismo surgió como una respuesta a las desigualdades. Esto llevó a conflictos ideológicos, revoluciones y guerras. Aspectos Clave
• Expansión del capitalismo con el libre mercado.
• Surgimiento del comunismo como alternativa.
• Grandes desigualdades sociales y luchas de clases.
Personas Destacadas
• John Maynard Keynes (1883-1946), defensor de la intervención estatal en la economía.
• Vladimir Lenin (1870-1924), -
El siglo XX estuvo marcado por crisis económicas, guerras y la globalización. Se crearon instituciones como el FMI y el Banco Mundial para estabilizar la economía. Aspectos Clave
• Gran Depresión de 1929 y el New Deal.
• Expansión del neoliberalismo en los años 80 y 90.
• Crecimiento del comercio internacional y la globalización. Personas Destacadas
• Milton Friedman (1912-2006), impulsor del neoliberalismo.
• Franklin D. Roosevelt (1882-1945), creador del New Deal. -
La economía global sigue evolucionando con la digitalización, el auge de China y los desafíos como la crisis climática y la automatización del trabajo. Aspectos Clave
• Crisis financiera de 2008 y sus efectos globales.
• Expansión de la economía digital y criptomonedas.
• Impacto de la inteligencia artificial y la automatización. Personas Destacadas
• Joseph Stiglitz (1943-), crítico del neoliberalismo.
• Elon Musk (1971-), influencia en nuevas economías digitales.