-
primer institución educativa novohispana
-
-
Se funda el primer centro de educación superior en América, promoviendo el conocimiento de los recursos naturales.
-
Sienta las bases para la enseñanza formal en la colonia.
-
Primer centro laico de la Nueva España. promoviendo una enseñanza desde un punto científico más allá de la religión.
-
Su objetivo es la Promocion el estudio de la medicina y la botánica.
-
Primer Antecedente de la investigación científica en México.
-
Establece la enseñanza de las bellas artes, vinculando la ciencia y el arte en la Nueva España.
-
-
Por decreto del presidente Guadalupe Victoria, fomentando la preservación y estudio de la historia y la ciencia en México.
-
Valentín Gómez Farías promulga la Ley sobre Enseñanza Pública, impulsando la creación de instituciones científicas y educativas.
-
Benito Juárez promulga la Ley Orgánica de Instrucción Pública, que reorganiza la educación superior y establece escuelas especializadas en diversas áreas científicas.
-
Se crea la Comisión Geológica Mexicana, la cual se convertiría en el Instituto Geológico Nacional en 1888, con el objetivo de estudiar el territorio mexicano.
-
Fundación de la Comisión de Parasitología Agrícola, enfocada en el estudio de plagas agrícolas.
-
-
Justo Sierra reconstituye la Universidad Nacional de México, que integraría varias escuelas superiores, consolidando la educación universitaria en el país.
-
Reapertura de la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo, promoviendo la investigación agrícola.
-
Se crea el Consejo Nacional de Educación Superior y de la Investigación Científica (CONESIC), impulsando la institucionalización de la ciencia en México.
-
Fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), uno de los centros educativos más importantes en ciencia y tecnología.
-
El Instituto Nacional de la Investigación Científica (INIC) sustituye a la CICIC, coordinando la investigación científica en el país.
-
Creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), organismo rector de la investigación científica y tecnológica en México.
-
Publicación de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica del CONACYT, modernizando la estructura científica en el país.