-
Las personas que sabían leer y escribir eran los clérigos, es decir, los hombres sabios, letrados, con estudios escolásticos, aunque no fuesen religiosos
-
No deben confundirse las enseñanzas religiosas con la rama del conocimiento conocida como ciencias de la religión, que tienen a la religión como objeto de estudio
-
sostiene que la base de la justicia es el respeto a la libertad individual: cada persona tiene derecho a desarrollar su propio proyecto vital con la única restricción de respetar los proyectos vitales de los demás
-
siglo de las luces, fe consecuencia de las nuevas ideas a la educacion
-
fue sustituyendo progresivamente la importancia central del conocimiento por otras habilidades o competencias
-
el conocimiento que debemos saber del positivismo, es que, el monismo metodológico, es arbitrario, porque reduce la realidad a su propia técnica.
-
Admite las grandes medidas de libertad de expresión y religiosa, los diferentes tipos de relaciones sociales consentidas, morales, etc.
-
Las teorías que se caracterizan por tener un pensamiento de una investigación definida sobre la cual se realizan aportes.
-
Es definida por los contenidos que se aprenderán y por el nivel de aprendizaje que se pretende lograr.
-
Cuando reconocemos que las categorías con las que una sociedad clasifica las personas van a influir en las experiencias vitales de esas personas
-
corriente pedagógica, que postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias
-
tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, siguiendo una ordenación alfabética
-
tendencia social actual. Si bien sus orígenes están relacionados con la aparición de una
nueva corriente artística, (Postmodernismo), los principios se han traspasado al mundo de ideas globalizadas -
requiere de un alumno competente, al que la educación le ofrezca la personalización de su aprendizaje
-
El buen profesor guía todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, supervisa, formula metas, ayuda en las
dificultades que surgen, evalúa y reorienta lo aprendido -
respuesta para la interconexión del mundo, es un concepto educativo indispensable, donde se enseñan habilidades y competencias