-
Uno de los primeros métodos criptográficos, consistía en enrollar una tira de papiro alrededor de un bastón (clave) para escribir un mensaje. Al desenrollarlo, el texto se volvía ilegible, a menos que se usara un bastón del mismo diámetro.
-
Método griego que transformaba cada letra en un par de números, usando una cuadrícula de 5x5, representándola por sus coordenadas de fila y columna.
-
Creado por Julio César, un cifrado por sustitución simple donde cada letra del mensaje se reemplaza por otra un número fijo de posiciones más adelante en el alfabeto.
-
El matemático árabe Al-Kindi desarrolló el análisis de frecuencias para romper cifrados por sustitución, marcando el nacimiento del criptoanálisis.
-
Leon Battista Alberti inventó el primer cifrado polialfabético, utilizando múltiples alfabetos cifrantes, lo que dificultó el análisis de frecuencias.
-
Un cifrado polialfabético que usa una palabra clave para seleccionar diferentes alfabetos de cifrado para cada letra del mensaje. Fue considerado muy robusto durante siglos.
-
Familia de máquinas de cifrado electromecánicas rotatorias utilizadas por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Su descifrado fue clave para el bando Aliado.
-
Desarrollado por Gilbert Vernam, un sistema de cifrado incondicionalmente seguro si se usa una clave aleatoria, tan larga como el mensaje, una sola vez y se mantiene en secreto.
-
Whitfield Diffie y Martin Hellman publican un protocolo que permite a dos partes establecer una clave secreta para la comunicación sobre un canal inseguro.
-
Publicado por el NIST en EE. UU., fue el primer estándar de cifrado de bloque simétrico ampliamente adoptado en el ámbito civil.
-
Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman desarrollan el RSA, el primer algoritmo práctico de clave pública para encriptación y firmas digitales.
-
Una familia de criptosistemas de clave pública que ofrece alta seguridad con claves más cortas y eficientes, ideal para dispositivos con recursos limitados.
-
Seleccionado por el NIST como sucesor del DES, es el algoritmo de cifrado de bloque simétrico más utilizado y seguro en la actualidad a nivel mundial.
-
La publicación del Whitepaper de Bitcoin marca el inicio de tecnologías que usan criptografía (funciones hash, firmas digitales) para crear registros distribuidos e inmutables, expandiendo su uso a la integridad de transacciones.
-
Investigación activa en el uso de principios cuánticos para la seguridad (Criptografía Cuántica) y el desarrollo de algoritmos seguros frente a futuros ordenadores cuánticos (Criptografía Post-Cuántica).