-
Desde tiempos muy antiguos el hombre se ha visto obligado a llevar un control y registro de sus propiedades. En aquellos tiempos todo era registrado en rocas, arboles, señales en paredes, etc.
-
Los historiadores afirman que los primeros documentos escritos estaban constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripción en caracteres protocuneiformes, es decir, un sistema de símbolos que contenían solo números y cuentas, sin textos ni palabras.
-
Fue de vital importancia la contabilidad en este tiempo debido a una sociedad tan rígidamente centralizada, el instrumento utilizado mayormente por los egipcios para realizar la escritura era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, por su carácter repetitivo, llegaron a conformar un tipo de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para los que estudian esta escritura.
-
Los templos helénicos fueron los primeros lugares de la Grecia clásica en la que resulto imprescindible desarrollar una técnica contable. Cada templo poseía un tesoro alimentado con óbolos de los estados, donaciones en las que era importante llevar un registro minucioso. Según historiadores, podría decirse que los primeros bancos griegos fueron los templos.
-
En esta época, los grandes negociantes llegaron a mejorar sus libros de contabilidad, de tal forma que algunos historiadores han creído ver en ellos un primer desarrollo del principio de la partida doble. Se encontraron testimonios sobre la práctica contable se basa en que todo jefe de familia asentaba diariamente sus ingresos y gastos en un libro llamado ‘’Adversaria’’, y al final del mes lo transcribían con mucho cuidado a otro libro llamado ‘’Codex o Tubulae’’.
-
En este periodo se presentaron muchos tipos de economía diferentes trayendo modificaciones en la práctica contable. Con la creación de la imprenta dio un giro a la práctica contable, ya que se empezaron a divulgar conceptos y procedimientos de algunos autores, lo que inicia un proceso de teorización.
-
Del primer autor que se tiene conocimiento que estableció el uso del método de la partida doble fue Benedetto Cotruglo. Su obra ‘’Della mercature e del mercante e del Mercante Perffeto’’ fue escrita en 1458. En la cual dedica uno de sus capítulos al modelo de llevar las cuentas en libros: El memorial, El diario y El mayor, al que denomina quaderno.
-
En 1519, Don Alfonso Ávila se convierte en el primer contador oficial que existió en México. En 1581 es fundada en Venecia, Italia la primera agrupación profesional de contadores. En 1845 el tribunal de comercio de la ciudad de México establece la primera escuela mercantil. En 1905, en México se estableció la carrera de contador público. El 1 de septiembre de 1948, se funda la carrera de contador publico y privado de la Universidad de Sonora.
-
Esta alude que hay organizaciones que respaldan o rigen parámetros técnicos y éticos, estas agrupaciones existen a nivel local, nacional e internacional. En esta se pueden compartir entre compañeros experiencias para fortalecer el desempeño laboral, también para crear y emitir normas, reglas y principios den a la profesión de confiabilidad. Por ejemplo: el IMCP y el IMAI.
-
La certificación profesional por disciplinas consiste en otorgar a los profesionistas que participan como especialistas en las áreas de: contabilidad, contabilidad gubernamental, contabilidad y auditoría gubernamental, costos, finanzas y fiscal, la constancia de que sus conocimientos, habilidades y destrezas son las necesarias para poder ofrecer a la sociedad, el servicio y la calidad profesional requeridos en alguna de esas disciplinas de la contaduría pública.