-
-
Gestión de recursos y planificación para la construcción de pirámides y proyectos agrícolas. Uso de registros y sistemas de contabilidad primitivos.
-
Confucio, en la antigua China, introduce principios de liderazgo y ética en la administración, tales como la importancia de la moralidad y la justicia en la gestión de personas y organizaciones
-
-
Establece los principios del capitalismo y la economía de mercado. Introduce la idea de la división del trabajo y la especialización para mejorar la productividad.
-
Introduce el Movimiento de la Administración Científica. Propone la optimización de procesos y la estandarización del trabajo para aumentar la eficiencia. Establece el estudio de tiempos y movimientos y la selección científica de los trabajadores.
-
-
Formula los 14 principios de administración, como la división del trabajo, la autoridad, la disciplina, la unidad de mando, la centralización y la jerarquía. Establece las funciones de la administración: planificación, organización, dirección, coordinación y control.
-
Desarrolla la teoría de la burocracia, que enfatiza una estructura organizativa formal, reglas y procedimientos, y una administración impersonal basada en la meritocracia y la racionalidad.
-
-
Realiza investigaciones que muestran la importancia de los factores humanos y el entorno laboral en la productividad. Introduce el concepto de la importancia del grupo social y la satisfacción laboral en el rendimiento de los empleados.
-
Considerado el padre del management moderno. Introduce conceptos clave como la administración por objetivos, la descentralización, y la importancia de la toma de decisiones. Enfatiza el papel del gerente como facilitador.
-
Influencia del enfoque de sistemas en la administración, que considera a las organizaciones como sistemas interdependientes y complejos. Promueve la integración de diferentes partes de la organización y el análisis del entorno.
-
-
Propone una revisión radical de los procesos empresariales para mejorar la eficiencia y la eficacia. Introduce la idea de rediseñar los procesos desde cero para lograr mejoras significativas.
-
Popularización de los conceptos de calidad y mejora continua en la administración. Figuras clave como W. Edwards Deming y Joseph Juran destacan la importancia de la calidad en todos los aspectos de la organización y la participación de todos los empleados en el proceso de mejora.
-
-
La incorporación de tecnologías digitales en la gestión cambia el enfoque hacia la innovación, la gestión del cambio y la adaptación al entorno digital. Las herramientas digitales mejoran la comunicación, el análisis de datos y la eficiencia operativa.
-
Adopción de metodologías ágiles y enfoques lean para mejorar la flexibilidad, la eficiencia y la capacidad de respuesta. Estas metodologías se centran en la entrega continua de valor, la colaboración y la eliminación de desperdicios en los procesos.