Línea del tiempo de Cronología Histórica de Guatemala (Período de 1776 a 1944)

  • Orden de traslado de Santiago de Guatemala al Valle de la Ermita

    La orden de traslado fue dada el 1.° de diciembre de 1775 y el 2 de enero del siguiente año hubo reunión por primera vez en el ayuntamiento de la nueva ciudad.
  • Primeras construcciones del período colonial

    Se construye la Catedral, Palacio Arzobispal, y el edificio del Liceo Frances.
  • Traslado y fundación de “La Nueva Guatemala de la Asunción”

    Traslado y fundación de “La Nueva Guatemala de la Asunción”
    El nombre de la nueva ciudad fue decretado por el Rey de España Carlos III, por ser devoto a la Virgen de La Asunción.
    Primera demarcación de calles en el trazado de la ciudad.
  • Independencia de Guatemala

    Guatemala se constituye como país independiente el 15 de septiembre de 1821.
    La región siguió floreciendo. Industrias como las del añil, el cacao y la caña de azúcar, florecieron durante todo el período colonial de Guatemala, creando grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias, cuyo auge duró hasta finales del Siglo XVIII.
  • Anexión a Mexico

    Las provincias centroamericanas fueron anexadas al Imperio Mexicano, una idea de Agustín de Iturbide para contrarrestar la expansión estadounidense. El Imperio Mexicano fue una monarquía que desembocase en una unión de lo que fueron habitantes del Virreinato de Nueva España bajo una bandera única, católica y poderosa.
  • Gobierno Mariano Gálvez

    Gobierno Mariano Gálvez
    Primer presidente 1831-1838. Prócer de la independencia.
    Destaco a favor de la Educación: Estableció la Ley para mejorar la Educación. Fundó el Museo de Historia Natural. Transformó la Universidad en academia de estudios.
  • Gobierno de Rafael Carrera

    Jefe de Estado (1844-1847) y presidente de la República de Guatemala (1847-1848; 1851-1865). Probablemente el mayor representante de la tendencia conservadora en Centroamérica del siglo XIX. Fue el máximo dirigente que luchó contra el Presidente Liberal de la Federación Centroamericana, Francisco Morazán, y se le considera el principal causante de la disolución de dicha Federación. OBRAS: El Castillo de San Rafael de Matamoros, Teatro Carrera, Castillo de San José de Buena Vista.
  • USAC

    USAC
    Se construye el Edificio de la Usac (actual MUSAC) durante el gobierno de Rafael Carrera.
  • Gobierno de Vicente Cerna

    1865-1871. Obras: Mercado Central de Ciudad de Guatemala. Presidente Conservador Último del llamado régimen Conservador de los 30 años.
  • Gobierno Miguel García Granados

    Período 1871-1873.
    Justo Rufino Barrios y El General Miguel García Granados Encabezan la Revolución Liberal (Vicente Cerna Sandoval 1865 – 1871)
  • Gobierno de Justo Rufino Barios

    Período 1873-1885. Reforma liberal. Fundó el Banco Hipotecario, el hospital de Oriente, la Escuela Politécnica y mandó construir el Cementerio General de Guatemala, entre sus obras la Penitenciaría Central de Guatemala. Además, durante su presidencia, en Guatemala se tendieron las primeras líneas telegráficas y ferroviarias, firmándose el contrato para la construcción del ferrocarril.
  • República de Guatemala

    Declaracion de Guatemala como República (inicia Periodo Republicano) (Rafael Carrera y Turcios Nombrado por la Asamblea Nacional Legislativa 1844 – 1848)
  • Gobierno de José Maria Reyna Barrios

    Periodo: 1892–1898. Obras: Boulevard la Reforma, Monumento a Miguel García Granados.
    Gobernante progresista, cuyo ideal fue el embellecimiento de la ciudad de Guatemala; ya que según sus propias palabras, deseaba convertirla en un pequeño París.
  • Construcción Edificio del Museo de Historia

    1894 – 1896: Se construye el Edificio del Museo de Historia en el Gobierno de José Maria Reyna Barrios 1892 – 1898.
  • Gobierno de Manuel Estrada Cabrera

    Periodo 1898-1920. Presidente electo con Fraudes, estuvo en el poder mas de 20 años. Dictador de Guatemala, abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios. Construyó algunas carreteras, líneas férreas y puertos marítimos. La United Fruit Company se convirtió en la principal fuerza económica de Guatemala durante su mandato. Militarizó la educación.
  • Transvía Urbano

    1900 – Se inician cambios para el Funcionamiento del primer Transvia Urbano tirado por Caballos (Manuel Estrada Cabrera 1898 – 1920)
  • Terremotos 1917–1918

    Terremotos 1917–1918
    Terremotos que da;an seriamente edificaciones. Imagen: Efectos de los terremotos de 1917-18 en la Catedral metropolitana.
  • Arte Noveau

    Parte del modernismo, es una manifestación cultural contrapuesta a la civilización industrial, surge en el centro después de los terremotos de 1917 y 1918.
  • Arte Deco

    Es un nuevo movimiento arquitectónico; manifiesta una mezcla de formas geométricas combinadas. Se aprecia especialmente en la decoración de las fachadas.
  • Primeros Buses Urbanos

    A finales de este año aparecen los primeros Buses Urbanos en el gobierno de Lazaro Chacon 1926 – 1930 (Primer designado por la muerte de Orellana)
  • Gobierno de Jorge Ubico

    Periodo 1931-1944. Durante el período de gobierno del General Ubico se edificaron la mayor cantidad y variedad de obras publicas .-Palacio Nacional, Casa Presidencial, Palacio de Correos, Palacio de la Policía Nacional, Edificio del Congreso de la República, Corte Suprema de Justicia, Edificio de la Tipografía Nacional, Torre del Reformador. Carreteras y caminos. 12 años de dictadura. Envió al paredón de fusilamiento a los opositores internos de su partido e impuso censura a la prensa.
  • Revolución del 20 de Octubre

    Se produce la revolución después de haber sufrido el pueble las tiranías de Estrada Cabrera y de Jorge Ubico y las mediocres administraciones de otros gobiernos que mantuvieron la política entreguista y represora de don Manuel Estrada Cabrera. Derrota el régimen militar. Luego funge una junta Revolucionaria antes de designar a Jacobo Arbenz Guzmán como Presidente.