-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información.
-
Se implementa diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas, con rendición de cuentas con responsabilidad del Estado.
-
Hubo avances en materia de gobierno, construcción de infraestructura física y disponibilidad de servicios y tramites en linea.
-
Se implementan políticas de transparencia con el fin de ayudar los problemas e ineficiencias en las organizaciones gubernamentales.
-
Se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental (LFTAIP).
-
Los primeros estados en promulgar las leyes fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascaliente y Queretaro.
-
La independencia a la política de transparencia se conformo la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Publica (COMAIP).
-
La diferencias entre los marcos legales estatales y federal tuvieron resultados en el 22 de noviembre.
-
Se emitió el acuerdo para la creación de la Comisión Intersecretarial del Gobierno electrónico, con objetivo para el usar el TIC.
-
20 entidades promulgaron la leyes en materia de transparencia, el resto después de 5 años.
-
Se publica el diario Oficial de la Federación el decreto que modifica la Constitución para incluir el DAI a otro nivel.
-
Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
Se constituyó el Open Government Partnership, para alentar a los países de implementar lineamientos de gobierno abierto.
-
Se realiza reforma al articulo 6° constitucional, a tratado internacionales en derecho acceso a la información.
-
El gobierno de la república, publica la Estrategias Digital Nacional, que deriva como Gobierno Cercano y Moderno.
-
Se publica en el diario Oficial de la Federación de la reforma al articulo 6° constitucional del tratado internacional.
-
Se amplia los mecanismos de acceso a la información publicas y se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica.
-
Se formulan 5 lineas de acción bajo cinco grandes objetivos para promover la transparencia y rendición de cuentas y consolidar un México abierto.
-
Se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.