-
Con la publicación de la ley Moyano en 1857 se obliga a abrir una escuela en aquellos núcleos con más de 500 habitantes
-
Con la II república se hace que todas las escuelas unitarias se gradúen en niveles según la edad del alumnado
-
Durante la década de los cuarenta, la postguerra, predominaban las escuelas rurales unitarias
-
En 1945 se publica la la ley de educación primaria que establece los criterios que regirán la escuela primaria
-
Comienza a producirse una gran emigración de la gente de los pueblos hacia las ciudades, lo que implica que habrá menos alumnos en las escuelas rurales (escuelas unitarias por aquél entonces)
-
El decreto de agrupaciones del 22 de Febrero de 1962 implica el nacimiento de las concentraciones escolares
-
Regula la creación de Escuelas-hogar y la designación de su personal
En su artículo primero dice:
"Las Escuelas-hogar son Centros de enseñanza Primaria destinados a la educación, en régimen de internado, de niños residentes en zona de población ultradiseminada, en las que la insuficiencia de censo escolar y la carencia de vías de comunicación impiden la creación de Escuelas en el lugar de residencia del alumnado." -
La ley general de educación lleva al cierre de muchas escuelas unitarias y la concentración de alumnos en grandes colegios
-
En el año 70, coincidiendo con las consecuencias para las escuelas unitarias por parte de la LGE, se afianzan las escuelas hogar.
-
Se celebran estas jornadas a partir de las cuales se inicia el debate para establecer como evolucionaría la escuela rural en años posteriores
-
A principios de los 80 se produce un éxodo masivo desde el campo a la ciudad, similar o mayor al surgido en los años 60 con las mismas consecuencias para las escuelas en el ámbito rural
-
Se publica el real decreto del 27 de abril sobre la educación compensatoria , que implica una revalorización de la escuela rural y la aparición de las ZAEPS, CERES, SAES, CRAS y CRIES
-
En estas jornadas se debatió acerca del ámbito de la sociología de la educación y sitúan el problema en clave de las
relaciones entre escuela y sociedad rural, entre cultura escolar y cultura rural. -
En 1985 se publica la ley orgánica del derecho a la educación. En ella se afianzan las escuelas hogar y se regula el asociacionismo entre ellas
-
En el Real decreto del 24 de Diciembre de 1986 se regulan las CRA
-
Se aprueba el documento Projecte de zones escolars per a l’escola rural69. Se trata
de un documento que discute y aprueba un colectivo de más de doscientos maestros y
que, durante los meses siguientes y con una lentitud considerable, la Administración
educativa catalana tomará como referencia en la definición de la política educativa a
seguir con la escuela rural -
En 1988 aparecen las ZER (zonas de escuelas rurales) en Cataluña
-
El 3 de octubre de 1990 se publica la ley orgánica de gestión del sistema educativo, en la que entre otras cosas se trata de compensar las desigualdades (y esto afectará a la educación en el ámbito rural)
-
En 1996 se regula definitivamente el funcionamiento de las CRIE
-
En 1996 se concretan los servicios complementarios en las escuelas hogar
-
A día de hoy las escuelas unitarias están agrupadas en CRAS