-
ha creado el ser humano. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, el registro sonoro fue evolucionando al compás de los avances tecnológicos
-
En 1877 surgió un adelanto, Thomas Edison creó el fonógrafo, el primer artefacto capaz de grabar y reproducir sonido. Poco después apareció el gramófono, que terminó venciendo al fonógrafo en el mercado a causa de las diversas ventajas que este tenía con respecto al fonógrafo de Edison
-
En 1979 se produjo uno de los inventos más revolucionarios de la historia, el disco compacto o CD. Fue el primer formato digital para audio y con el paso del tiempo terminó desplazando al disco de vinilo y también al casete de audio
-
El inventor estadounidense Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo el 21 de noviembre de 1877, y mostró su dispositivo por primera vez ocho días después y lo patentó el 19 de febrero de 1878, al poco tiempo patentó el megáfono.1314 Al principio se utilizaron cilindros de cartón recubiertos de papel de estaño, posteriormente se probó con cartón parafinado, para que finalmente aparezca en 1890 el cilindro de cera macizo, El cilindro era de buena durabilidad alli su exito.
-
Cuando Thomas Edison patentó el fonógrafo en 1878, el sistema de grabación magnético se empezaba a gestar. Siendo Oberlin Smith el primero en realizar experimentos con el registro magnético. Comenzó a grabar conversaciones de teléfono en una cuerda de piano. Este proyecto quedó estancado, ya que la tecnología electrónica no estaba lo suficiente desarrollada como para amplificar las débiles corrientes que producían el campo magnético grabado.
-
La historia de la grabación de sonido, que ha progresado por olas, impulsadas por la invención e introducción comercial de nuevas tecnologías
-
se DIVIDEN en cuatro períodos principales: La era acústica o mecánica.
La era eléctrica (incluyendo el sonido en películas).
La era magnética.
La era digital. -
A finales de los años 1940 aparece el disco de vinilo, que presentaba la nueva tecnología del microsurco y la nueva velocidad de 33 RPM, logrando una mayor duración y calidad de sonido.
-
durante los años 1940 se desarrolló el magnetófono de bobina abierta, con el cual se podían hacer grabaciones de larga duración y buena fidelidad, lo que se vio reflejado en su éxito tanto como el uso hogareño como para el profesional, siendo adoptado en la totalidad de estudios de grabación y estaciones de radio
-
En 1986 los científicos Brandenburg, Popp y Grill comenzaron a desarrollar el formato MP3. Años más tarde en 1995 Brandenburg lo usó por primera vez en su propio ordenador, y hoy en día es uno de los formatos más usados para la transferencia de música,6 muy empleado tanto en los reproductores autónomos de mp3 como en teléfonos celulares.
-
El fonógrafo utiliza un sistema de grabación mecánica analógica, en el cual las ondas sonoras, que pueden ser producidas por la voz u otros medios, son transformadas en vibraciones y éstas en un surco trazado de forma vertical, al que más tarde se la pasará una aguja y la misma recogerá las vibraciones en el cilindro del fonógrafo. El fonógrafo a diferencia del fonoautógrafo (el cual no podía reproducir sus grabaciones realizadas), fue el primero que pudo, tanto grabar, como reproducir sonidos.
-
El tocadiscos apareció por primera vez en 1925,cuando aparecen los primeros amplificadores a válvulas termoiónicas.El tocadiscos está constituido por un plato giradiscos que rotaba por tracción eléctrica,un brazo cuya punta está dotada de una púa con una bobina e imán, el cual es sensible a las vibraciones de la púa cuando ella recorre el surco del vinilo.La salida de la cápsula va a un amplificador,el cual transmitirá los datos registrados en el disco de forma eléctrica y no electroacústica.