Línea del tiempo, por Verónica Reynoso.

  • 1853

    Sanción de la Constitución Nacional. La educación pasó a ser responsabilidad de los gobiernos provinciales, se convirtió en un derecho. Se comenzó a pensar en la educación como una herramienta esencial para la población y era parte de las políticas de estado.
  • 1857

    Se estableció en Corrientes una ley dónde se destino el dinero de las rentas a la creación de escuelas.
  • 1864

    Se fundó el colegio de Buenos Aires. Se fundó la Escuela normal de Paraná a petición de Sarmiento.
  • 1869

    Se crearon las escuelas Normal para formación de los maestros y las escuelas mixtas.
  • 1875

    Se sancionó la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
  • 1877

    Se aprobó el reglamento para la Escuela Normal de maestros de la Pcia. Bs.As. El gobierno asignó maestros competentes a todas las provincias.
  • 1882

    Se realizó el Congreso Pedagógico donde se resolvió que la escuela debía ser obligatoria y gratuita. Se pensaron escuelas para sordo mudos, adultos y mixtas.
  • 1884

    Sanción de la Ley 1420. Con Roca en la presidencia el concepto educativo era sexista y se diferenciaba la enseñanza entre varones y mujeres. La idea de currículum único y lengua para la formarla identidad nacional.
  • 1889

    Se firmó el acuerdo Nacional sobre Fechas Patrias.
  • 1898

    Se instala definitivamente la Educación Física en las escuelas del estado nacional.
  • 1905

    Se estableció el curso normal de Educación Física que duraba dos años y otorgaba el título de "Maestro Normal de Educación Física".
  • 1909

    Se fundó la Escuela Normal de Educación Física.
  • 1910

    Durante el período de1870 y 1910 se crearon alrededor de 55 escuelas normales.