-
FUNDAMENTO EDUCATIVO: educación humanista que se basa en la formación de buenos modales, cortesía, en la amabilidad y en la capacidad de vivir en armonía con los demás, la familia desempeña un papel importante. Educación que hace a hombres libres
TIPO DE ACTIVIDADES: la gimnasia, la música, la poesía y el dibujo
VISION DEL CUERPO: un cuerpo que no solamente realiza una acción o parte de un componente ideológico, mecánico, espacial, sino que hace parte de un contexto mucho mas amplio -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: educación sin distinción socio-económica, educación que se oponía a la escolástica en la cual el estudiante cambia de rol y tiene muchas mas posibilidades que en la visión antigua. hacer llegar el conocimiento a muchos rincones sin importar la remuneración a cambio de ello
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: complementar la formación que era puramente literaria con actividades físicas que tenían tendencia a la mejora de la salud y el aspecto corporal del alumno -
TIPO DE ACTIVIDADES: danza, casa gimnasia, natación, etc.
VISION DEL CUERPO: el pedagogo rescata l espíritu vertido en la máxima latina de (mens sana in corpore sano) mente sana en cuerpo sano -
VISION DEL CUERPO: el cuerpo humano no es diferente al de los animales salvajes aunque su naturaleza es mas digna que la de las bestias
-
FUNDAMENTO EDUCATIVO: los frutos de educación si es esfuerzo cooperativo, material de manera instructiva y entretenida por parte del profesor, apelar los intereses de los estudiantes y elogiar sus esfuerzos, memorización y la imitación
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: critica de educación física sistematizada, Erasmo en sus proyectos educativos trataba al cuerpo humano hasta el punto de la humillación, exponiéndose al alma -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: hogar como espacio educativo, educación de los jóvenes para el servicio del señor, instrucciones acerca de la fe y la manera cristiana de vivir
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: juego como estrategia para la enseñanza la cual seria encaminada a un aprendizaje mas útil, niño como adulto miniatura
TIPO DE ACTIVIDADES: el juego
VISION DEL CUERPO: cuerpo y alma como un solo componente que conforman al ser humano como un sujeto pensante y a la vez perceptible -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: educación sin castigos y sin aprendizaje mecánico, incluir la lengua, la gramática del latín
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: educación física pensada en mejorar la educación del caballero, mantener la condición física uy la destreza por medio de ejercicios físicos, propuesta de recreación
TIPO DE ACTIVIDADES: ejercicios físicos, lucha, saltos, natación, caza, danza y tiro al arco
VISION DEL CUERPO: un cuerpo con mejores resultados militares -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: educación crítica, afectiva y estética que brinde al sujeto las capacidades suficientes para sobrellevar su existencia de forma adecuada.
TIPO DE ACTIVIDADES: prácticas espirituales como corporales para el pleno desarrollo y manifestación. -
VISION DEL CUERPO: cuerpo - alma que necesita de una gran vigilia de oraciones y trabajos del alma y cuerpo, cuerpo sano, El cuerpo bueno en gran manera ayuda para hacer mucho mal y mucho bien: mucho mal a los que tienen la voluntad depravada y hábitos malos; mucho bien a los que tienen la voluntad toda a Dios aplicada y en buenos hábitos acostumbrada.
-
FUNDAMENTO EDUCATIVO: apuntaba a la sabiduría antigua desde un pensamiento cristiano, destaca el rol de los padres, maestros y humanistas en la acción formativa de la moral, los bienes espirituales median su pensamiento siendo Dios principio y fin de todo.
CONCEPION DE EDUCACION FISICA: no veía la EF como una instrucción premilitar. Para el la EF debe ser parte en el programa educativo pues el ejercicio corporal debe ser constante para el crecimiento, firmeza y robustez del cuerpo -
TIPOS DE ACTIVIDADES: juego como alternativa de la honestidad, el placer, medio terapéutico y recuperador de la vida cotidiana.
El deporte permite endurecer el cuerpo, la salud física y la moral
VISION DEL CUERPO: un cuerpo que no es visto de una forma premilitar, sino mas bien un cuerpo integral que mantiene un permanente crecimiento por medio de diferentes actividades -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: En el ámbito educativo todo lo referido al cuerpo humano se aborda desde otros saberes clásicos como, la filosofía, y especialmente desde la medicina, hasta el punto de que el ejercicio físico corporal formara parte del saber médico.
-
CONCEPCION DEL CUERPO: El autor describe un cuerpo como un ente físico, es un cuerpo compuesto por un alma que requiere de cuidado de la salud a través del ejercicio dado por el movimiento del propio cuerpo, dichos movimientos son de carácter natural, voluntarios e involuntarios.
TIPO DE ACTIVIDAD: ejercicios físicos -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: los niños prefieren estar al aire libre que leer libros adentro, puntos de vista progresistas sobre la educación
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: métodos de enseñanza en la educación física, estableciendo la idoneidad de los mismos en cada uno de las diferentes etapas escolares, los jóvenes necesitan actividades tanto físicas como intelectuales
TIPOS DE ACTIVIDADES: ejercicio físico, juegos, deportes. -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: según su conocimiento sobre la medicina y la filosofía, quiso demostrar una evolución de la cultura física desde la antigua Grecia hasta el presente, de tal forma que la sociedad comprendiera el enlace vital de la actividad física, con el cuerpo mismo
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: conexión del cuerpo con la paz física y notoria a partir de la gimnasia, la educación física aporta grandes satisfacciones personales
TIPO DE ACTIVIDADES: gimnasia -
CONCEPCION EDUCATIVA: educación implementada desde los primeros años de vida hasta la vejez, intervienen los padres, vecinos y maestros, educación en casa
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: creación de contenidos didácticos para la salud en el alumno
TIPOS DE ACTIVIDADES: actividades diarias
VISION DEL CUERPO: el cuerpo esta activo siempre para estar en preparación para la guerra -
TIPO DE ACTIVIDADES: ejercicio físico y juegos
VISION DEL CUERPO: reforzar y cuidar el cuerpo para el cuidado del alma, el cuerpo como algo integral.
El cuerpo esta lleno de placeres y no se debe evitar, avergonzarse o ser purgado por eso -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: critica la educación memorística, la educación también es tomar decisiones prudentes, es una constante practica reflexiva, Educación como un espacio de conocimientos que forja hombres para vivir en el mundo
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: rechaza la férrea disciplina del colegio y propone incluir el ejercicio físico y los juegos y que este tipo de educación sobre el cuerpo no solo se enfocara en adquirir conocimientos sino en liberar al estudiante -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: la educación esta encaminada a buscar la igualdad social, en esta educación el alumno aprende haciendo, la educación es parte fundamental de una sociedad, esta debe ser un derecho y un deber, se debe articular la teoría con la práctica. Una educación idealista diferente a la educación de la época, rígida y tradicional
-
CONCEPCION DE EDUCACION FISICA: se debe enseñar por igual independiente del sexo, la educación física atiende al desarrollo de oficios, la guerra y las relaciones sociales
TIPOS DE ACTIVIDADES: artes, trabajo manual, juegos, gimnasia y deportes como la natación
VISION DEL CUERPO: el cuerpo debe educarse integralmente desde el arte y lo practico hasta las ciencias mas abstrusas, el ocio debe utilizar para aprender cosas útiles por cuenta propia -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: educación igualitaria, seres humanos fueran exactos, al menos en cuanto a las oportunidades del acceso a la educación y conocimientos, a la adquisición del saber. educación comunitaria y espiritual
TIPOS DE ACTIVIDADES: acciones graduadas de fácil a difícil, textos con figuras de animales y acciones -
FUNDAMENTO EDUCATIVO: orientar a los niños hacia la solida virtud y hacia el saber, se trabaja una concepción de tarea educativa enfocada en que el maestro cumple unas funciones fundamentales, como la de saber instruir, la de exhortar y estar vigilando el proceso educativo
VISION DEL CUERPO: conciencia del cuidado y posición del cuerpo, para que puedan comprender y ejercer los oficios.