-
El doxa sobre la cual construyó su filosofía se basó en la unidad y la armonía en que se unen la ciencia, el arte y la religión, además del cuerpo y la mente
La armonía era algo fijo, la sintonía de las cuerdas en proporciones matemáticas. -
Al desarrollar el conocimiento puro, los individuos podían liberarse de las ideas que el mundo material les imponía , por lo que fue necesario organizar la educación para que fuera posible dicha liberación
Por ejemplo, la aritmética y la geometría tenían unos fines muy concretos, pero se incluían que el quadrivium no solo por sus fines específicos, sino porque las matemátias eran uno de los pilares del sistema filosófico -
Organizó y dio forma al currículum en tres etapas: la escuela elemental, la de gramática y la de retórica, su obra influyó en el desarrollo educativo en el seno de la iglesia durante el Renacimiento y la Reforma
-
La enseñanza se concentró en un grupo limitado de fuentes, con el objeto de mantener el contenido, la educación se modificó para convertirse en ejercicios sin contenido de gramática.
-
Aparece un nuevo concepto de educación; el hombre culto debia poder hablar de todo y saber varias lenguas.
Los pilares básicos de la educación eran: el intelectual, el estético y el moral. La mente y el cuerpo tenían que estar en equilibrio. -
Razonaba que la lógica que Aristóteles debía ser sustituida por la más realista, basada en las reglas de la cognición. Dicha lógica había que encontrarla en la lengua, y por tanto, unir lógica y retórica.
-
Proporcionó la base de la reforma y la crítica a la iglesia y a su poder y materialización.
Predominaba el estudio del griego y sobre todo del latín, por la creencia de que desarrollaba el carácter intelectual. Además el desarrollo de las técnicas de la imprenta fue vital para la educación -
Defendía que se podía conseguir un mayor realismo si los estudiantes viajaban al extranjero y estudiaban, adquiriendo así un relativo conocimiento cultural
-
En su obra desarrolló una tradición crítica sobre la idea de que el conocimiento se activa por los sentidos y se construye por la inducción
Descubrió la antigua civilización no solo como la Edad de Oro, sino como la infancia de la civilización -
Consideraba un nuevo ideal enciclopédico de educación basado en las nuevas ciencias naturales y en el uso de los sentidos.
Esta transformación marcó el surgimiento del código currículum realista -
Defendía que los textos del latín y griego debían ser seleccionados en relación a su importancia para la sociedad del momento, realismo humanístico
-
Empezó las escuelas burguesas y libres
-
Desarrolló la escuela gramática técnica
-
Defendía un currículum realista adaptado a la sociedad norteamericana.
El factor más importante fue la industrialización y la demanda de fuerza laboral cuantificada -
Defendía que el estudio de la Odisea era necesario para la educación moral.
Tenía la idea de que estudiar a los clásicos tenía su propio valor para la formación de la moral, del intelecto y la memoria -
Se ocupó de las cuestiones educativas y empezó a sistematizar las ideas básicas de la pedagogía y la didáctica, siendo este el primer intento profundo de conformar la educación en una disciplina.
-
Perseguía al razonamiento dado al latín y defendía que aunque fuera cierto que los estudios clásicos formaban al intelecto, las ciencias naturales todavía lo hacían mejor.
-
Quien razonaba que la enseñanza debía dar lugar preeminente a las ciencias naturales, fue entonces donde los currículos existentes debían ser modificados
-
Teórico del currículum y filósofo estadounidense, que con su obra pedagógica y filosófica influyó en el desarrollo de la educación en este siglo.
En su pedagogía se encuentran tres elementos estructurales: el pragmatismo, el individualismo y la dialéctica. -
Habla sobre el pragmatismo que es una filosofía que responde a las preguntas ¿qué es la verdad? ¿qué tiene valor?
-
La educación se debía considerar como un proceso individual más que como un proceso con una función social
-
La educación se convirtió en el factor de desarrollo de la sociedad y creó la necesidad de desarrollar la población y la de que el individuo mantuviera el ritmo con su valor creciente en el mercado de trabajo
Una sociedad más avanzada tecnológicamente exigía más educación en sus diferentes niveles -
Sostiene una educación basada en valores liberales claros y específicos donde el individuo y la naturaleza son el centro, donde la pedagogía a de ser eficaz
-
Demostró empíricamente de que la idea de estudiar a los clásicos y su valor para la formación de la moral, del intelecto y de la memoria era falsa.
-
Establecieron las técnicas para determinar los objetivos educativos con relación a los códigos curriculares.
Primero se construía en el conocimiento real y era el interés por el individuo. -
Para el era esencial educar a cada ciudadano siendo esto la garantía de la nueva constitución de los Estados Unidos. El primer paso de la educación pública era separar a la iglesia de la educación, otorgándole así un valor en la sociedad moderna