-
Considerado el mago del cine. Inventó técnicas como la cámara rápida, exposiciones múltiples o salto de manivela...
Considera el pionero del cine de ficción -
Inventaron el Cinematógrafo el 13 de febrero de 1895.
Los inventores del cine, crearon las primeras películas. -
Pionero del cine Estadounidense, fue un famoso productor y director de cine.
-
Directora de Cine y pionera en los efectos especiales, el lenguaje cinematográfico(iluminación , montajes, planos...), siendo la primera persona en realizar una película de ficción.
-
Inventó diferentes transiciones en sus películas, como los encadenados con fundidos a negros o los Catché, simulando un primer plano.
Combina en el montaje las escenas en paralelo o alternas -
Fue una directora cinematográfica estadounidense, también productora y actriz.
Fue la primera mujer en dirigir un largometraje, en el año 1914, con la película "El mercader de Venecia". -
Película de los hermanos Lumiere.
-
Película de los hermanos Lumiere
-
Primera película de la historia del Cine
Creada por los hermanos Lumiere después de inventar el cinematógrafo -
Primera película de Alice Guy
-
Primera película de George Méliès
-
Película de Edwin S.Porter.
Primera película de cine Western, hubo variación de planos y por primera vez se combina el interior con el exterior en la película. -
Película de Alice Guy
-
película de D.W.Griffith
Ser caracteriza por su montaje alterno, el salvamiento en el último minuto (Suspense Final) y por la variación de los montajes paralelos. -
Película de George Méliès
-
Película de Lois We
ber -
Largometraje de Lois Weber
-
Película de D.W.Griffith
-
En esta película Lois Weber citica las formas de vida de esa época
-
Película de D.W.Griffith
-
Película del director Robert Wiene , pertenece al Expresionismo
-
Película perteneciente al Neorrealismo de la directora Elvira Notari
Algunas de sus características son la grabación en exterior, la falta de actores profesionales o los bajos presupuestos que tenían. -
Película del director Serguéi M. Eisenstein.
Perteneciente al formalismo -
Película de la directora Lotte Reiniger, se trata de una película animada con siluetas
-
Película del director Luis Bueñuel junto a Salvador Dalí
Pertenece al movimiento surrealista -
En este año aparece el código de censura Hays.
Determinaba con una serie de reglas lo que se podía ver en pantalla y lo que no, -
Comienzo del Cine Clásico deHollyWood ( Años 30-40-50)
-
Película de Melodrama de Charles Chaplin
-
Película de la directora Doothy Arzner, se trata de un romance-drama.
Fue la única mujer que fue directora de cine en el cine clásico -
Primera película de Animación en la historia del cine.
-
Película de Western del director Jonh Ford
-
Película del Neorrealismo del director Italiano Vitorio de Sica
-
Película del director Orson Welles.
El director de fotografía tomó un papel muy importante en la grabación (Greg Toland)
Sus películas se caracterizaban por el uso de flashbacks, angulaciones insospechadas, doble encuadre, profundidad de campo y perspectivas sonoras. -
Película de la directora Maya Deren. Continuadora del surrealismo.
Cortometraje perteneciente al cine experimental. -
Película de Comedia del director Billy Wilder
-
Película Musical dirigida por George Sidney
-
Película histórica del Neorrealismo del director italiano Roberto Rossellini
-
Película de terror del director Francés Jacques Tourneur
-
Película de Alain Renais. Se trata de una film bélico- romance
-
Película de Ciencia Ficción del director George Pal
-
Película del director François Truffaut
Drama -
Del director francés Jean Luc-Godard
Perteneciente del género Crimen- Drama -
Pelicula del director Blake Edwards.
Tiene mucha importancia la banda sonora de Henry Mancini -
Película de la directora Agnès Varda.
Perteneciente a la Nouvelle Vague, Drama. -
Dirigida por Luis García Berlanga
-
Se acaba la etapa de censura en el cine de HollyWood