-
-
-
Primera teoría detallada del conocimiento. Define : las cosas del mundo son variables y transitorias. Representa el ASCENSO AL CONOCIMIENTO.
-
-
-
Aporta que el conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar de conceptos o formas a partir de objetos concretos.
-
-
-
-
-
-
-
Considera la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
-
-
Propone: existen dos fuentes para el conocimiento : la intuición y la deducción. La scientia es el producto de la razón.
-
-
Los únicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son "ideas" derivadas de las sensaciones.
-
-
-
-
Se identifico con el "escepticismo". Clasifico el conocimiento en: A. Conocimiento de la matematica y logica
B..El conocimiento de la realidad -
Propuso la combinación para obtener el conocimiento combinar elementos del racionalismo con tesis del empirismo.
-
Sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto en procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
-
-
-
Enfatizo el fenómeno del conocimiento tal como experimentan los seres humano. Husserl llamo a su filosofía "fenomenología".
-
-
Propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano está atado al mismo ya que los humanos interactúan con las cosas en el mundo todos los días
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La ciencia, ahora conforma la base de la sociedad, sin ciencia la humanidad no sería nada de lo que es.
El rol del científico de la nueva era es encontrar cada vez más oportunidades de innovar y desarrollar nuevas tecnologías necesarias para el pleno desarrollo de la humanidad, teniendo grandes inventos como la Inteligencia Artificial, dispositivos de asistencia y creación de aplicaciones digitales, entre muchos otros.