-
Fueron los primeros organismos vivos y se formaron en el mar. Su metabolismo era heterótrofo y anaerobio
-
Abarca desde la creación las primeras células hasta las angiospermas. Pasando por distintas etapas durante los miles de años.
-
Las cianobacterias desarrollaron un nuevo sistema para aprovechar la energía lumínica y fabricar materia orgánica. La fotosíntesis supuso un gran cambio evolutivo
-
La simbiosis entre células procariotas produjo la creación e la célula eucariota. Creando mitocondrias y las fotosintéticas, los cloroplastos
-
Los organismos pluricelulares, el conjunto de células eucariotas, llevo a la aparición de organismos pluricelulares para la realización de las tareas de nutrición, defensa y reproducción, y formaron la fauna Eudicara.
-
Al unir distinto material genético de individuos, aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que sirvió para la selección natural.
-
Las plantas, al principio eran muy dependientes del agua, pronto se diversificaron y colonizaron hábitat alejaos de los ríos, lo que permitió el desarrolló de árboles de gran tamaño y la adquisición de la reproducción por semillas favoreció su dispersión.
-
La aparición de las plantas terrestres, supusieron que los animales salieran del agua y se adaptaran a vivir en la tierra. Los artrópodos desarrollaron estructuras respiratorias y los anfibios crearon peces con aletas lobuladas.
-
Su desarrollo fue una innovación con repercusiones macro evolutivas, ya que explica el éxito de los vertebrados terrestres amniotas. Tras la extinción del final del Pérmico. El conjunto de envueltas embrionarias convirtió en el grupo dominante de vertebrados, eran ovíparos.
-
Alcanzaron su gran desarrollo cuando se produjo la extinción de los dinosaurios. Las ventajas de los mamíferos frente a los réptiles, fueron la homotermia, el viviparismo, la lactancia y el cuidado de las crías.
-
Se caracterizaron por su variabilidad en su porte, sus hojas planas y caducas en climas templaos y su protección de la semilla por un fruto. Su ventaja evolutiva se basa en su mayor eficacia reproductiva.