Línea del tiempo biología

By Taison
  • Aparición de la Tierra
    4500 BCE

    Aparición de la Tierra

  • Aparición de las células procariotas
    3700 BCE

    Aparición de las células procariotas

    Los científicos especulan que las membranas lípidas crecieron alrededor de las moléculas orgánicas. Las membranas evitaban que las moléculas reaccionaran con otras moléculas, para que no formaran nuevos compuestos. Así, las moléculas orgánicas subsistieron, y se pudieron formar las primeras células procariotas.
  • Aparición de la fotosíntesis
    3500 BCE

    Aparición de la fotosíntesis

    Las primeras células capaces de realizar fotosíntesis oxigenada fueron cianobacterias. Antes de la aparición de estos organismos, el O2 estaba presente en la atmósfera sólo en muy pequeñas cantidades.
  • Aparición de la célula eucariota
    2500 BCE

    Aparición de la célula eucariota

    Las células eucariotas evolucionaron hace millones de años de las procariotas. Su evolución está explicada en la teoría endosimbiótica. Las mitocondrias y los cloroplastos evolucionaron desde organismos procariotas.
  • Aparición de los organismos pluricelulares
    2100 BCE

    Aparición de los organismos pluricelulares

    Según esta teoría, los primeros organismos pluricelulares habrían surgido cuando un organismo unicelular desarrolló diversos núcleos, posteriormente dividiendo su citoplasma mediante nuevas membranas plasmáticas para dar a cada núcleo una independencia que terminó siendo una célula dentro de otra célula.
  • Aparición de la reproducción sexual
    1200 BCE

    Aparición de la reproducción sexual

    Hay constancia de que de que está reproducción se consolidó con la aparición de organismos pluricelulares. Esta reproducción es la base de la evolución.
  • Aparición de las plantas terrestres
    450 BCE

    Aparición de las plantas terrestres

    Cuando los animales se adentraron en tierra firme, esta ya contaba con una primitiva cubierta vegetal, heredera de ciertas algas verdes, que daría origen a las plantas que conocemos.
  • Aparición de los animales terrestres
    400 BCE

    Aparición de los animales terrestres

    La evolución de los tetrápodos comenzó hace unos millones de años en el Período Devónico y los primeros tetrápodos evolucionaron a partir de peces con aletas lobuladas .
  • Aparición del huevo amniota
    300 BCE

    Aparición del huevo amniota

    El surgimiento del huevo amniota fue un evento de suma importancia para que los dinosaurios pudieran evolucionar fuera del agua. Las características de este huevo, como su cáscara externa dura y la composición del fluido interno, permitieron que los animales pudieran comenzar a reproducirse fuera del medio líquido.
  • Aparición de los mamíferos
    200 BCE

    Aparición de los mamíferos

    Cualquier paleontólogo sabe que los mamíferos descienden de alguna forma de cinodonte, un vasto grupo de animales extinguidos, como los dinosaurios caracterizado por tener cráneo y dientes similares a los de los perros actuales.
  • Aparición de las angiospermas
    1 BCE

    Aparición de las angiospermas

    Aparentemente, según el registro fósil las angiospermas se originaron a latitudes bajas (cerca del ecuador), en las que ya estaban bien distribuidas.