-
El ábaco es un dispositivo que se comenzo a usar hace +4000 años, es un dispositivo de cálculo que permite realizar operaciones aritméticas básicas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que pasan bolasde madera. En la actualidad se suele usar para enseñar a las personas las operaciones básicas.
-
Los primeros sistemas numéricos conocidos incluyen los números cuneiformes sumerios (alrededor de 3000a.c) y el sistema de numeración egipcio. Estos números fueron utilizados principalmente para el comercio y la contabilidad.
El uso del sistema de numeración árabe, incluyendo el número 0, introducido en Europa en el siglo IX, revolucionó los cálculos matemáticos. Esto lo he añadido ya que es la base de casi todo, ya sea matemáticas avanzadas u ordenadores y más. -
Creada por Johannes Gutenberg, Permitió la producción masiva de libros, democratizando el acceso a la información y el conocimiento, lo que fue clave en el Renacimiento y la Revolución Científica. Es importante ya que permitió el acceso al conocimiento, impulsando la educación y la ciencia.
-
Matemático escocés, conocido por inventar los logaritmos en 1614, que facilitaron cálculos matemáticos complejos.
-
Matemático inglés, inventó la regla deslizante en 1621, un dispositivo usado para realizar cálculos matemáticos.
-
Según Napier, los logaritmos se definen mediante la colocación de dos segmentos en correspondencia: uno contiene la secuencia de potencias de 10 y el otro contiene la secuencia de exponentes.
-
Matemático y filósofo francés, inventó la "Pascalina" en 1642, la primera calculadora mecánica funcional.
-
El matemático inglés William Oughtred inventó la primera regla deslizante. La regla deslizante, también conocida como "Círculos de Proporción", consistía en un conjunto de discos que giran con los logaritmos de Napier. Uno de los primeros dispositivos de informática analógica.
-
El filósofo y matemático francés Blaise Pasca inventó la calculadora pascalina en 1642, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Esta fue creada para ayudar a su padre con las continuas cuentas que tenía que realizar.
-
Inventor francés, creador del telar Jacquard en 1801, el primer dispositivo en utilizar tarjetas perforadas para controlar una máquina.
-
Matemático e inventor británico, conocido por diseñar la máquina diferencial y la máquina analítica, consideradas precursoras de la computadora moderna.
-
Uno de los primeros sistemas de almacenamiento de datos, las tarjetas perforadas, se utilizó desde el siglo XIX. Las tarjetas perforadas, que fueron introducidas por Joseph Marie Jacquard en 1801 para controlar telares mecánicos, se utilizaron ampliamente en las primeras computadoras, como el ENIAC y el IBM 701, para ingresar datos y programar instrucciones.
-
Este invento creado por Joseph Marie Jacquard, permitía el uso de tarjetas perforadas para controlar una máquina, precursor de la programación en computadoras y automatización industrial. La he añadido porque introdujo la idea de control automático, y ayudo a formar, la programación informática.
-
Matemática británica, considerada la primera programadora de la historia. Desarrolló el primer algoritmo para ser procesado por la máquina analítica de Babbage en 1843.
-
Matemático británico que creó el álgebra de Boole en 1854, un sistema lógico binario fundamental para la computación digital.
-
Se creó por Charles Babbage, quien buscó encontrar un método para que una máquina pudiera hacer cálculos automáticamente y eliminar los errores causados por el aburrimiento o la fatiga de las personas que compilaban las tablas matemáticas en ese momento.
-
George Boole creó el álgebra booleana, un sistema lógico que usa valores binarios de verdadero (1) o falso (0). Este desarrollo sentó las bases de la lógica digital moderna, siendo crucial para el diseño de circuitos electrónicos y el funcionamiento de las computadoras actuales. Lo he añadido por que es una parte importante de los ordenadores y sistemas de la actualidad.
-
Permitió la creación de automóviles y otros vehículos, impulsando el transporte moderno y la industrialización, revolucionando las formas de energía. Este motor fue introducido por Étienne Lenoir. Destaca por haber revolucionado el transporte, la industria y la movilidad personal.
-
Estadístico estadounidense, pionero en la informática, desarrolló un sistema de tarjetas perforadas para el censo de 1890, precursor de los primeros ordenadores.
-
Revolucionó las comunicaciones al permitir la transmisión de voz a largas distancias, creando un sistema global de comunicación. Lo he añadido a la línea del tiempo ya que transformó la forma en que la sociedad se comunica y se conecta.
-
Cambió la forma en que las personas vivían y trabajaban al proporcionar una fuente de luz segura y constante. Fue instruida por Thomas Edison. Añadido a la línea del tiempo ya que cambió la vida cotidiana y aporto mucho en los ambientes laborales.
-
El descubrimiento de Wilhelm Conrad permitió la visualización del interior del cuerpo humano sin cirugía, transformando la medicina y el diagnóstico por imagen. Es relevante por haber revolucionado la medicina, mejorando el tratamiento de enfermedades.
-
Inventado por los hermanos Wright, el cual su primer vuelo controlado marcó el inicio de la aviación moderna, transformando el transporte y la conectividad global. Es imporante por su impacto en el transporte y la conectividad global, facilitando el comercio y la interacción internacional.
-
Matemático húngaro-estadounidense, propuso la arquitectura de von Neumann, que es la base del diseño de las computadoras modernas.
-
La válvula de vacío, tubo de vacío o bombilla es un componente electrónico que amplifica, conmuta, o cambia una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
Matemático británico, padre de la computación moderna. Su concepto de la "Máquina de Turing" estableció las bases teóricas de los algoritmos y la computabilidad.
-
Fueron desarrolladas entre los años 1930 y 1950, y fueron impulsadas principalmente por los trabajos de Turing, Boole y algunos más.
-
Problema de la indecibilidad formulado por Turing en 1936 el cual demostró que no hay un algoritmo que pueda determinar con certeza si una máquina de Turing parará o se detendrá ante una entrada específica.
-
Ada Lovelace fue la creadora del primer algoritmo para una máquina en el siglo XIX. Años después Alan Turing establece las bases de la computación con su Máquina de Turing en 1936, y John Neumann define la base de los ordenadores en 1945 (Esta base de los ordenadores se sigue usando actualmente).
-
La Escuela Moore de la Universidad de Pensilvania diseñó y construyó el proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico) originalmente conocido como "Proyecto PX" entre 1943 y 1945.
-
La invención del transitor fue entre 1947 y el 1948, obra de los físicos John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley. El transistor es un dispositivo electrónico utilizado para amplificar o cambiar señales y potencias eléctricas. El término «transistor» proviene de transfer resistor. Lo he añadido porque es la base de los ordenadores y de la era digital, permitiendo avances en múltiples industrias.
-
Iniciada a mediados del siglo XX, especialmente con la invención del transistor en 1947, pero hay otros elementos que la caracterizan hasta los años 70, entre ellos tenemos el microprocesador, discos duros hasta la aparición de videojuegos y ordenadores personales los cuales han ido mejorando hasta el día de hoy.
-
Los simuladores se han utilizado ampliamente en las industrias militar y de aviación desde los años 1950 para dar a los pilotos y soldados la oportunidad de practicar en entornos virtuales seguros. Estos sistemas simulaban escenarios reales y facilitaban la práctica de maniobras complejas y la toma de decisiones en situaciones críticas.
-
El desarrollo de sensores y robótica comenzó a acelerarse a partir de los años 1950 y se ha convertido en una parte importante la tecnología moderna. Los sensores, utilizados para detectar cambios en el entorno físico como luz, temperatura y movimiento, se integraron en sistemas automatizados y facilitaron bastante el trabajo.
-
Simplificó la gestión de inventarios y el comercio minorista al facilitar el rastreo y procesamiento de productos de manera automática en tiendas y almacenes. Los códigos de barras fueron introducidos por Norman Joseph y Bernard Silver. Es importante porque mejoró la gestión de productos por lo que causo un mayor rendimiento en comercios sobretodo.
-
Informático británico, creador de la World Wide Web en 1990, una revolución en el acceso y compartición de información en internet.
-
En 1956, John McCarthy inventó el término "inteligencia artificial" y en la década de 1960, ayudó a crear el primer lenguaje de programación de IA, LISP.
-
Los lenguajes de programación emergieron para facilitar la comunicación entre los humanos y las computadoras. Fortran (FORmula TRANslation), desarrollado en 1957 por IBM, fue el primer lenguaje de alto nivel orientado a cálculos científicos y matemáticos. Por su parte, COBOL (Common Business-Oriented Language), creado en 1959, fue diseñado para aplicaciones comerciales y administrativas.
-
En septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de Texas Instruments, presentó al mundo por primera vez un microchip, o circuito integrado. El dispositivo estaba compuesto por una cinta de germanio con un transistor y otras partes pegadas a una placa de vidrio.
-
La computación gráfica comenzó a desarrollarse en los años 60, cuando aparecieron las primeras pantallas capaces de mostrar imágenes generadas por ordenador en laboratorios de investigación. Destacó el desarrollo fue la creación del sistema Sketchpad en 1963, que permitía interactuar gráficamente con la computadora.
-
Sistema de posicionamiento global creado por Brad Parkinson e Iván Getting que revolucionó la navegación y el rastreo, impactando industrias como la logística, la aviación y el transporte. Debe incluirse por su impacto en la navegación y en la tecnología.
-
Comienza a consolidarse en los años 1990 con la popularización del internet y se ha transmitido hasta la actualidad pero ahora con un mayor uso ya que se puede usar para muchos campos importantes.