-
Muere en Nueva York, Estados Unidos
-
Nace este filósofo antropólogo en la capital austríaca, de padre húngaro y madre aleman.
-
Nació en Épinal Francia
-
Nace en Alemania
-
Se gana su apodo metafísico.
Debido a su notable dedicación al estudio filosófico, pronto gana el apodo de El Metafísico. -
Nace en Reino Unido
-
Se licencia en filosofía y es nombrado profesor en Saint Quentin
-
Nació en Nueva York, Estados Unidos
-
Publica en la Revue Philosophique su artículo Suicidio y Natalidad
-
Migró con toda su familia a Nueva York, cuando apenas contaba diez años. Muy interesado desde su juventud por las ciencias sociales, los cursos de antropología de otro gran estudioso germánico emigrado a Norteamérica, Franz Boas, de quien fue alumno en la Universidad de Columbia, terminaron de despertar su vocación antropológica y le orientaron de forma decisiva en su carrera.
-
Publica en la Revue Philosophique su artículo: Notas sobre la Definición del Socialismo
-
Tras ejercer la docencia en varias universidades estadounidenses, ingresó en la Universidad de Columbia, en la que dirigió el departamento de antropología más influyente del país, contribuyendo con su labor docente a la formación de toda una escuela de jóvenes antropólogos; entre sus discípulos se cuentan figuras tan relevantes como Alfred Kroeber, Ruth Benedict y Margaret Mead, así como el lingüista alemán Edward Sapir.
-
Nació en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
-
Es nombrado titular de la Cátedra de Pedagogía de la Facultad de Letras de París
-
Nació en Pensilvania, Estados Unidos
-
escribió La mente del hombre primitivo, obra que fue considerada, desde su publicación, como uno de los textos fundamentales de la antropología, disciplina que Boas contribuyó en gran medida a asentar y difundir.
-
Muere en París
-
Fundó el International Journal of American Linguistics. Fue asimismo cofundador de la Asociación Americana de Antropología
-
Se dedicó a los estudios de antropología; conoció a Franz Boas, su mentor y maestro, y entabló íntima amistad con otra joven antropóloga, Margaret Mead.
-
Nació en Massachusetts, Estados Unidos
-
Escribió su libro la sociedad primitiva
Este libro se centra en los aspectos de la cultura conocidos por organización social, Robert Lowie se ocupa aquí de los grupos en que se divide la sociedad, las funciones de tales grupos, sus relaciones recíprocas y los factores que determinan su desarrollo. -
Nació en Glasgow, Reino Unido
-
Se graduó del Colegio Barnard, que era una escuela para mujeres afiliada a la Universidad de Columbia. Había cursado la mayoría de sus materias en Psicología, carrera que le interesaba mucho y que le motivó a estudiar el desarrollo infantil.
-
Nació en California, Estados Unidos
-
Nació en Nueva York, Estados Unidos
-
Realizo dos obras el mismo año las cuales son
(Creciendo en Nueva Guinea. Un estudio comparativo sobre la educación primitiva)
(La organización social de Manu'a). -
Nació en Denguin, Francia
-
Realizo su obra La organización social de las tribus australianas
-
Esquemas de cultura , obra en la que definió metodológicamente la compleja relación entre individualidad y modelo cultural.
-
Realizo la obra la historia de la teoría etnológica
-
Decidió realizar estudios de posgrado en antropología. Se graduó en la escuela de posgrado en la Universidad de Yale, pero sus estudios fueron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial.
-
Nació en la ciudad de Québec, en la provincia francófona de Québec, Canadá
-
Él hizo el trabajo de campo en Chuuk Lagoon con Murdock durante siete meses
Esta investigación fue diseñada para proporcionar la información básica del gobierno estadounidense acerca de Micronesia, que había adquirido de los japoneses al final de la guerra -
Muere en Nueva York Estados Unidos
-
Goodenough completó su doctorado con la tesis titulada "Gramática de la Interacción Social"
-
El insigne antropólogo expuso de modo exhaustivo y sistemático sus ideas en Estructura y función en las sociedades primitivas
-
Muere en Londres Reino Unido
-
Terminó su doctorado Schism and Continuity in an African Society
Dicho trabajo ejerció una fuerte influencia sobre el estructural-funcionalismo británico, aunque en él se plantean cuestiones que suponían un cambio respecto a la teoría antropológica clásica de esta corriente -
Muere en California, Estados Unidos
-
Realiza su obra Teoría social y estructura social
Se sustenta en la acción del proceso de escogencia entre alternativas estructurales y las motivaciones que sostienen las decisiones y los patrones de conducta -
Publica su libro la religión de java
describió sobre las creencias, los símbolos y los costumbres de un pueblo donde la mayoría de sus estudios en Indonesia: en Modjokuto. -
Les étudiants et la culture, publicados junto a Jean-Claude Passeron, se centraron en la sociología de la educación y el análisis de las desigualdades sociales en el sistema educativo.
-
En torno a la cultura, publicó, entre otros títulos, Les fonctions sociales de la photographie
-
El materialismo cultural nació con la publicación del libro El desarrollo de la teoría antropológica
Para Harris el materialismo cultural está basado en la simple premisa de que la vida social humana es una respuesta a los problemas prácticos de la existencia terrenal -
En El proceso ritual, desarrolla las nociones de liminalidad y communitas como categorías de comprensión que fueron posteriormente retomadas tanto en estudios de antropología como en trabajos de otras disciplinas afines como la sociología o la psicología
-
Reorientó sus investigaciones hacia México, donde emprendió una investigación de largo alcance con los indígenas de la Sierra Norte de Puebla (nahuas y totonacos). Los campos estudiados abarcaron la organización económica y social de la región y de las comunidades, la ecología y la etnociencia, así como los cambios provocados por la política estatal de modernización de la caficultura.
-
Realiza su obra
La sociología de la ciencia: investigaciones teóricas y empíricas -
Muere en Nueva York, Estados Unidos
-
Creo el método Emic y Etics
Este es un método de investigación distintivo en la antropología es la observación participante que consiste en pasar largas temporadas entre la gente e involucrarse en sus actividades cotidianas. -
Falleció en Virginia, Estados Unidos
-
Publico su libro el antropólogo como autor
se aborda desde el punto de vista de las técnicas retóricas que emplea para caracterizar a la sociedad africana. Se estudia a Malinowski desde la perspectiva de la construcción del etnógrafo en el interior del texto etnográfico. -
el antropólogo Beaucage coordinó un equipo pluridisciplinario (biólogos y antropólogos) estudiando el impacto de las políticas de liberalización de mercados sobre la agricultura y la estructura social de comunidades indígenas, en cuatro regiones del Centro y del Sur de México ; se hizo hincapié en las modificaciones de la biodiversidad en los cafetales, como resultado de la tecnificación de este cultivo.
-
Falleció en Florida Estados Unidos
-
Termino el estudio acerca del impacto de las políticas de liberalización de mercados sobre la agricultura y la estructura social de comunidades indígenas
-
Fallece en París, Francia
-
Fallece en Nueva York, Estados Unidos
-
Falleció en Pensilvania, Estados Unidos
-
Fallece en Pensilvania Estados Unidos
-
Sigue vivo en la actualidad
En la actualidad, Pierre Beaucage asesora la Tosepan Titananiske en su proyecto de restaurar la biodiversidad en sus plantaciones de café, para una producción orgánica.