Línea del tiempo Átomo

  • Period: 1600 BCE to 650 BCE

    Primera consideración del Átomo

    se da en la doctrina india del jainismo junto con el ying y yang considerándolo como el vacío del que se creó el universo. Un aspecto sin alma o vida, primordial y no compuesto por nada. Según el Jainismo, el Pudgala hace referencia a la materia, este se puede dividir hasta el punto en que no es posible dividirlo mas a esta ultima división se le llamo Paramanu (átomo).
  • Period: 640 BCE to 546 BCE

    Tales de Mileto

    propuso la idea fundamental de que la materia estaría compuesta por una sustancia básica, fundamental. Para él, esa sustancia sería el agua
  • 580 BCE

    Pakhuda Katyayana

    25 siglos antes que Einstein, llego a la conclusión de que “la energía del cosmos está constituida por materia potencial o tanmatra,
    la cual está a su vez hecha de
    átomos".
  • Period: 551 BCE to 479 BCE

    Confusio

    la materia la constituyen 5 elementos primordiales (metal, madera, tierra, fuego y agua).
  • 494 BCE

    Empédocles

    La materia estaba conformada por tierra, agua, aire y fuego
  • Period: 470 BCE to 370 BCE

    Leucipo

    la materia estaba compuesta por partículas indivisibles
  • 400 BCE

    democrito

    En Grecia, Demócrito
    proclama que todos los
    materiales están
    formados por pequeñas
    partículas, a las cuales el
    llamó átomos, cuyo
    significado en griego es
    “no divisible”
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristoteles

    promueve la teoría de los cuatro elementos y postula el "éter" como quinta esencia
  • Period: 341 BCE to 270 BCE

    Epicuro de samos

    epicuro de samos: (341 a. c. - 270 a. c.). los atomos son invisibles que poseen 3 propiedades: forma, tamaño y peso.
  • Period: 287 BCE to 212 BCE

    Arquímedes de siracusa

    los objetos por consecuente de sus átomos tienen distintas densidades (experimento de la corona)
  • Period: 99 BCE to 55 BCE

    Tito Lucrecio

    creador del poema didáctico "sobre la naturaleza de las cosas" poema que perdura hasta nuestros días y postula los principios de Demócrito y Epicuro
  • Period: 20 to 62

    Herón de Alejandría

    encuentra que el vacío debe existir solo en el ámbito de los átomos, reservando un continuo para la materia.
  • 320

    Kanada

    fue un filósofo hindu, autor de la rama vaisesika de la filosofía niaiá (que enseña que el mundo está formado por un conjunto de partículas)
  • Period: 721 to 813

    Jair ibn-Hayyan

    Alquimista árabe. Propuso que los elementos constitutivos de la materia serían, para los Metales: Mercurio y para los Metaloides: Azufre
  • Period: 1080 to 1154

    William de conches

    enseñó abiertamente la teoría atómica teorizando que la materia está compuesta por diminutas partículas que son las partes más simple y mínimas de ella
  • Period: 1579 to

    jean Baptiste van Helmont

    mediante sus estudios de botánica, denomino los vapores expedidos por los arboles como "chaos" que en flamenco se pronuncia gas.
  • Period: to

    Pierre Gassendi

    Trató de encontrar una vía media entre el dogmatismo y el escepticismo que le permitiera conciliar el atomismo de Epicuro y Lucrecio con el pensamiento cristiano sustituyendo los átomos infinitos, eternos y semovientes de Epicuro por un número finito de átomos creados e impulsados por Dios, siguiendo en esta tesis las posturas corpuscularistas.
  • Period: to

    Robert Boyle

    propuso la
    definición de
    'Elemento': sustancia básica de la que está compuesta la materia. Además, con la introducción del moderno experimento en la Química, aportó para descomponer dichas sustancias hasta llegar a los elementos constitutivos de la materia
  • Henning Brand

    descubre el elemento del fosforo por medio de su orina
  • Isaac Newton

    publica su estudios sobre la luz "optica" donde infiere que la naturaleza de la luz y la materia son corpusculos muy pequeños.
  • mijail lomonosov

    fundador del atomismo, define la estructura atómica, las moléculas como "corpúsculos", partículas infinitesimales
  • Period: to

    antoine laurent

    la materia no se crea ni se construye, solo se transforma. (ley de conservación de la materia
  • Benjamin Franklin

    estudia sobre el comportamiento de las cargas y las denomina "positiva" y "negativa"
  • Rogert Boscovish

    publica "philosophiae naturalis redacta ad unicam legem virium in natura existentium" donde se utiliza por primera vez las transformaciones Galileanas y ademas una teoria atomica en base a la mecanica Newtoniana.
  • mijail lomonosov

    Fue el primero en formular la ley general de conservación de la materia y el movimiento, creó una teoría cinético molecular del calor, y fundo la ciencia del vidrio.
  • antoine laurent

    Ratifica que “La materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma” de tal forma que una sustancia no se puede dividir bajo algún método químico conoció hasta esa época.
  • uranio

    El elemento uranio es descubierto por Martin Klaproth
  • John Dalton

    Propone teoria atomomolecular en el cual recupera el concepto del atomo en cuatro postulados.
  • Amadeo Avogadro

    avanzó en el estudio y desarrollo de la teoría atómica, y en su honor se le dio el nombre al número de Avogadro.
  • Hans Cristian Oersted

    demuestra experimentalmente la existencia de fenomenos electromagneticos
  • Michael Faraday

    Propone las leyes de la elctrolosis en las que establece que cada atomo es portador de una determina cantidad de electricidad
  • Heinrich Geissler

    Geissler ideó un método para producir vacíos que mejoro los tubos de descargas de gases
  • Julius plucker

    Sugiere que existe algun tipo de conexion entre la luz y el iman , ademas fue pionero en las investigaciones de rayos catodicos
  • Primer espectroscopio

    se le atribuye a Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff la creacion del primer espectroscopio y con la ayuda de este descubren el rubidio y el cesio
  • George Stoney

    Propone el nombre de electron para la unidad de carga de un ion de hidrogeno
  • William Crookes

    propone cuatro cualidades que descubre al estudiar los rayos catodicos
  • Johann Balmer

    propone una ecuacion semiempirica que permite calcular la longitud de onda de las lineas del espectro del atomo de hidrogeno.
  • rayos canales

    Eugen Goldstein descubre que en un tubo de rayos catodicos se produce una radiación que se desplaza desde el ánodo al catodo los llamo rayos canales.
  • Sir Joseph Thompson

    Descubre que la velocidad de los rayos catodicos es mucho menora la velocidad de la luz por lo que no se tratade una radiacion electromagnetica
  • camara de niebla

    Charles Wilson Construye la cámara de niebla, la cual fue utilizada para estudiar partículas atómicas
  • Jean Perrin

    Demuestra que los rayos catodicos depositan carga eléctrica negativa, demostrando que son partículas cargadas
  • Radiacion x

    Wilhelm Rontgen Usando un tubo de rayos catodicos Observa la aparición de fosforescencias en sustancias químicas cercanas al tubo. La radiacion x
  • Henry Becquerel

    estudiando la posibilidad de que la luz solar fuera responsable de que cristales de sustancias que contenían uranio emitiesen rayos penetrantes como los rayos descubiertos por Rontgen
  • Sir Joseph Thompson

    demostro que los rayos catodicos son particulas que al ser desviado por un campo, tiene carga electrica negativa
  • Pieter Zeeman

    descubre que las líneas de los espectros de los gases se desdoblan cuando se obtienen estos en presencia de un campo magnético
  • Hendrick Lorentz

    Utiliza las observaciones de Zeeman sobre el comportamiento de la luz en el campo magnético para calcular la relación e/m carga específica del electrón en el átomo.
  • Electron elemento fundamental de la materia

    Sir Joseph Thompson Llega a la conclusión de que los electrones constituyen todos los elementos fundamentales de la materia ordinaria
  • Polonio y radio

    Marie y Pierre Curie descubren los elementos radiactivos polonio y radio al observar que pechblenda y calcolita, minerales de uranio, son capaces de emitir más radiactividad que este
  • Ernest Rutherford y Frederick Soddy

    descubren que el uranio emite dos tipos diferentes de radiaciones: Radiación α y Radiación β
  • Sir Joseph Thompson

    mide la carga del electrón rodeándolo de gotas de agua condensadas a partir de una atmósfera húmeda y obtiene un dato erróneo
    Max
  • La hipotesis cuantica

    Max Planck propone la hipótesis cuántica La energía radiada sólo puede ser emitida o absorbida en forma de paquetes, cantidades discretas llamadas cuantos de energía cuantos de energía.
  • nueva radiacion

    Pierre Curie descubre un nuevo tipo de radiación, los rayos gamma
  • Dinamidas

    Phillips von Lenard da el concepto de átomo como pequeñas y separadas amplios espacios que tienen masa y que imagina como dipolos eléctricos conectados su número coincide con el de la masa atómica.
  • Hantarō Nagaoka

    Nació en Japón en 1865 y propone su modelo saturniano del átomo en el que una partícula cargada positivamente se encuentra rodeada por un anillos de miles de electrones
  • “Budin de pasas”

    Joseph Thompson investiga rigurosamente el modelo de Nagaoka y realiza una serie de cálculos concernientes a su estabilidad y propone el modelo atómico del “budín de pasas”
  • Albert Einstein

    Propone que la energía de la radiación incidente está constituida por cuantos de magnitud h·ν a los que llama fotones .
  • Hans Geiger y Ernest Marsden

    realizan un experimento sobre dispersión de partículas α sobre finas láminas de oro láminas de oro en el que observan que algunas de estas rebota
  • Alfred Bucherer

    demostró que los electrones aumentan su masa conforme se incremente su velocidad.
  • El valor del electron

    Robert Millikan mejora el método de Thomson para medir la carga del electrón empleando gotas de aceite. Reduce la evaporación en la superficie de la gota manteniendo la masa constante y obtiene el valor e = 1,592· 10^ -19 c
  • Frederick Soddy

    propone la existencia de los isotopos. Se denomina isotopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones.
  • marie-curie

    Demostró que se podía obtener un grao de radio puro
  • Ernest Rutherford

    propone su modelo nuclear en el que el átomo está, casi todo vacío, con un pequeño núcleo que tiene ,toda la carga positiva y casi toda la masa rodeado por electrones que giran a su alrededor en órbitas circulare
  • Modelo atómico cuantizado

    Niels Bohr propone el modelo atómico cuantizado en el que combina el modelo nuclear clásico de Rutherford y la teoría cuántica de Planck y el concepto de fotón de Einstein
  • Niels Bohr

    Logró calcular el comportamiento que tienen los electrones y las partículas subatómicas que forman parte de un átomo.
  • Henry Moseley

    propone su ley periódica al demostrar que existe relación entre la longitud de onda de los R-X emitidos por un átomo y el número de cargas positivas de su núcleo.
  • Robert Milikan

    tratando de refutar la explicación cuántica de Einstein del efecto fotoeléctrico, lo confirma experimentalmente y obtiene el valor de la constante de Planck, h=6,653·10−34 J·s.
  • Arnold Sommerfeld

    corrige las limitaciones del modelo atómico de Bohr reemplazando las órbitas circulares de los electrones por órbitas elípticas
  • Espectografo de masas

    Francis Aston construye el espectrógrafo de masas, aparato que permite separar, pesar y medir la abundancia de los isótopos de los elementos
  • Primer alquimista de la historia

    Ernest Rutherford realiza la primera reacción nuclear de la historia, al bombardear átomos de nitrógeno con partículas alfa aislando una nueva partícula atómica, el protón.
  • mecanica cuantica

    Ante los extraños comportamientos de el mundo a escalas muy pequeñas, los físicos crean una teórica para intentar explicar los fenómenos. Una manera completamente diferente de ver el mundo a comparación de la física clásica
  • Otto Stern y Walter Gerlach

    Realizan un experimento en el que vaporizan átomos de plata en el interior de un campo magnético. Demuestran que los electrones al girar sobre sí mismos poseen momento angular intrínseco
  • Nikolái Semiónov

    descubrió un método para medir el campo magnético de un núcleo atómico
  • Louis Broglie

    propone que los electrones tengan propiedades ondulatorias que permitan la explicación de los estados de energía estacionarios de los átomos debidos al establecimiento de ondas estacionarias
  • Principio de exclusion

    Wolfgang Pauli propone el Principio de Exclusión que limita el número de electrones dentro de un orbital En un orbital se pueden alojar, como máximo, dos electrones con sus espines antiparalelos
  • Numero cuantico spin

    Uhlenbeck y Goldstein Demuestran que el número cuántico de spin, ms, que cuantiza el momento angular del electrón al girar sobre sí mismo sólo puede tener dos valores, +½ y -½
  • Erwin Schrodinger

    propone una ecuación matemática llamada ecuación de ondas para describir el comportamiento de los electrones.
  • Erwin Madelung

    propone la Regla de Regla de Madelung sobre el orden de energía de los orbitales atómicos
  • Werner Heisenberg

    formuló el principio de indeterminación en cuanto a la predicción de la posición del electrón. (1927)
  • George Thompson y Clinton Davisson

    confirman experimentalmente la naturaleza ondulatoria del electrón al conseguir la difracción de electrones difracción de electrones a través de una red cristalina
  • WERNER HEISENBERG

    El modelo atómico de Heisenberg introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de electrones que rodean el núcleo atómico
  • Friedrich Hund

    propone el Principio de Máxima Multiplicidad o Regla de Hund sobre la disposición de electrones en los subniveles de energía degenerados
  • ciclotron

    Ernest Lawrence inventa y construye el ciclotrón con el que se sintetizan nuevos elementos radiactivos.
  • Ernest Walton y John Cockcroft

    consiguen las primeras transmutaciones nucleares con protones acelerados artificialmente
  • Paul Dirac

    Postula la existencia de antipartículas existencia de antipartículas, como el positrón (e+)
  • Harold Urey

    inventa un método que permite concentrar posibles isótopos pesados del hidrógeno mediante destilación fraccionada de hidrógeno líquido
  • positron

    Carl Anderson descubre el positrón (e+) partícula subatómica con la misma carga que el electrón pero cargada positivamente.
  • Irene curie y Frederic joliot

    descubren la radiactividad artificial y sintetizan isótopos radiactivos
  • enrico fermi

    sintetiza nuevos elementos radiactivos transuránidos bombardeando uranio con neutrones lentos
  • Hideki Yukawa

    propone una original teoría que explicaba la naturaleza de las fuerzas nucleares fuertes haciendo uso de una partícula, el mesón, cuya masa se sitúa entre los valores de protón y electrón
  • fisión nuclear

    descubierta por Otto Hahn, Lise Meitner, Otto Frisch y Fritz Strassmann bombardeando uranio con neutrones
  • Albert Einstein y la fision nuclear

    Albert Einstein propone a Franklin D. Roosevelt, presidente de EE.UU., el uso de la fisión nuclear con fines bélicos
  • Proyecto Manhattan

    Franklin D. Roosevelt ordena la creacion del proyecto Manhattan el cual consistía en la creacion de la primera bomba atómica en la que participaron Robert J. Oppenheimer, Enrico Fermi, Edward Taller entre otros
  • Chien-shiung wu

    muestra la primera imagen del choque de un electron y positron
  • Primer reactor nuclear

    Lo construye Enrico fermi en la Universidad de Chicago con el que consigue, el 2 de diciembre, controlar una reacción de fisión nuclear
  • primera explosión nuclear de la historia

    Es realizada por los científicos del proyecto Manhattan dirigidos por Robert Oppenheimer a las 05:29 h del 16 de julio de 1945, en el paraje del Valle Muerto
  • Lise Meitner

    La fisión nuclear, Demostró experimentalmente que el átomo de uranio, al ser bombardeado con neutrones, en realidad se fisiona
  • La culminación del proyecto Manhattan

    los EE.UU. dejan caer sobre Japón dos ingenios nucleares de fisión “Little Boy” fabricado con 235U sobre Hiroshima (06.ago.45) y “Fat Man” fabricado con 239Pu sobre Nagasaki .
  • Ígor Kurchatóv

    Creador de la bomba del Zar, era una boba de fusión de hidrogeno con tres etapas: Fisión - Fusión - Fisión
  • Peter Higgs

    propone la existencia de una partícula capaz de explicar la razón de la existencia de la masa de las partículas elementales. (1964
  • Los quarks

    Gell Murray Gell Mann y George Zweig proponen la existencia de los quarks pequeños trozos de materia que son los constituyentes fundamentales de la materia
  • Richard Feynman

    La 're normalización' en electrodinámica cuántica
  • Yuri Oganessian

    descubre el elemento 118 Oganeson.
  • boson de Higgs

    El 4 de Julio 2012:Se realiza el descubrimiento del Bosón de Higgs, observando una nueva partícula, consiguiendo lo que hacia falta en el Modelo estándar de física de partículas.
  • pentaquark

    el CHL descubren la particula subatomica pentaquark(distribucion de agrupamiento de quarks). Propuesta en 1987 por Harray J. Lipkin.
  • geometría de un electrón

    Por primera vez fue mapeada la geometría de un Electrón. Con mediciones espectroscópicas, determinado así los niveles de energía en un punto cuántico estudiando los campos magnéticos de intensidad y orientación variables.
  • resonancia Glashow

    El telescopio Icecube aporta evidencias que demuestran la resonancia Glashow propuesta por el premio nobel Sheldon Glashow hace 60 años. Estas evindencias implican la existencia del antineutrino