-
Son comentarios en lengua romance peninsular, realizados por copistas medievales en los márgenes de un códice en latín que se hallaba en el monasterio de Santo Domingo de Silos.
-
Los villancicos son la lírica tradicional de origen castellano. Esta composición en verso y estribillo, en principio popular anónima, luego de autor, tenía unas características en cuanto a la sencillez de recursos, la falta de artificios y la expresión clara que brota casi espontáneamente.
-
El Libro de Alexandre es una obra en verso del primer tercio, que narra, con abundantes elementos fabulosos, la vida de Alejandro Magno.Trata uno de los grandes asuntos de la literatura europea occidental. La extensión del texto, que supera los diez mil versos, la relevancia de las fuentes y los asuntos tratados.
-
Se le llama Mester de juglaría al conjunto de la poesía de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general.
-
Autor desconocido, es la obra teatral más antigua de la literatura española. La obra se inicia con los sucesivos monólogos de los tres Reyes, en los que cada uno declara haber visto una estrella milagrosa que indica el nacimiento del Niño Dios, así como su propósito de ir a su encuentro para adorarlo.
-
Los milagros de Nuestra señora fueron creados por Gonzalo de Berceo, un sacerdote vinculado al monasterio de san Milán. Son una colección de 25 milagros, donde se muestra la beneficiosa intervención de la virgen, en la vida de todos sus devotos.
-
Por literatura de Alfonso X el Sabio se entiende toda la obra literaria de carácter lírico, jurídico, histórico, científico y recreativo realizada en el ámbito del escritorio del rey Alfonso X de Castilla.
Debidos a la mano del monarca son un conjunto de poemas escritos en lengua galaico-portuguesa dirigidos a grandes hombres tanto eclesiásticos como laicos y a otros trovadores. -
Los poetas de que se tiene referencia provenían de Galicia y del norte de Portugal, fue cultivada también por multitud de poetas de otros lugares de la península ibérica.
-
És l'obra d'un dels escriptors del mester de Clerecia castellà. Publicat en dues edicions, constitueix un exemple de biografia amorosa que recull els clàssics grecollatins, anècdotes personals de l'autor i la moral cristiana.
-
El conde Lucanor por Joan Manuel de Castella, enciende la realidad española de la época en toda su riqueza y su complejidad, ya que sus paginas son un desfile de los personajes mas variados, además de los muchos animales que hablan en sus fábulas y de los personajes históricos, que son españoles.
-
Los autores pertenecen a todas las clases sociales, según nos indica, don Juan Alfonso de Baena. Contiene una coleccion de poemes i canciones de trobadores o trobadores, que generalmente con anotaciones.
-
La Celestina es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. En la Celestina se muestran los trágicos amores de Calisto y Melibea y las malas artes que emplea la Alcahueta, Celestina para que se enamoren.
-
És una elegia escrita per Jorge Manrique dedicada al seu pare. És una de les obres cabdals de la Literatura espanyola.
Es tracta d'una composició que estremeix per la freda brillantor de l'anàlisi, per la constatació del desengany i de la corrupció de tot el vivent, i no una obra que emociona pel sentiment adolorit del fill o la seva pena insuportable. -
El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española. En este proceso, los poemas épicos eran cantados por los juglares circulaban no sólo en las cortes aristocráticas.
-
La lírica arábigo-andaluza, fue el origen de toda la lírica románica. Las tesis sobre dicho origen aparecieron del investigador Julián Ribera. Es una poesia arabé oriental.