-
Esta ley trata de elevar el valor de las copias de los clásicos griegos, porque eran copiados a mano, cada uno de los libros, resaltando el trabajo de quien escribía
-
En Florencia, se le otorga la primer patente a Filippo Brunelleschi, por diseñar y usar la primer barcaza. Posteriormente se crearía una ley
-
La creación de la imprenta permitió abaratar costos de impresión de libros, sin embargo, nace la necesidad de proteger el nombre del autor, por el exceso de copias no oficiales
-
Venecia crea la primer ley que permite la monopolización limitada por parte del inventor. Llamado Estatuto de Venecia. Donde los derechos eran conocidos como "privilegios"
-
En Venecia, comienza a regularse la impresión de los libros, dando prioridad a sus autores, buscando que se beneficien mediante su privilegio, regulando las impresiones no oficiales
-
Inglaterra, bajo el mandato de la Reina Elizabeth renueva la manera en qué trabajaban los derechos de autor, creando leyes, donde la Corona otorgaba los derechos de impresión o de escritura a quienes ellos veían conveniente.
-
Inglaterra logra derogar los privilegios que tenían los libreros e impresores, quienes los censuraban
-
En España, el Rey Carlos III dispuso que los privilegios de imprimir una obra tenían que ser únicamente para el autor
-
Se establecía que los privilegios concedidos a los autores no se extinguían con su muerte y que los creadores de obras podían defender éstas antes de que el Santo Oficio de la Inquisición las prohibiera
-
En Francia, el gobierno de Luis XVI realizó seis decretos que promulgaban los derechos de los autores y demás privilegios
-
A lo largo de los Estados de Estados Unidos, se promulga un sistema inicial del Copyright, parecido a los Estatutos ingleses
-
En el artículo 1, sección 8 se establece "que promover el progreso de la ciencia y las artes aplicadas, al asegurar por tiempo limitado a autores e inventores el derecho exclusivo sobre sus respectivos escritos y descubrimiento". Ley ligada al reconocimiento de la propiedad intelectual e industrial
-
Se expiden reglas para proteger la propiedad de los autores sobre sus escritos, para que éstos no quedaran en el olvido
-
El General de los Estados Unidos Mexicanos, José Mariano Salas, considera que era un deber del gobierna asegurar la propiedad intelectual
-
En México, gracias a la Ley de Marcas Industriales y de Comercio, definía por primera vez el concepto de marca.
-
En México, se expide la Ley de patentes de Invención, donde señala que los inventores tendrán las patentes de invención hasta 20 años como máximo sin prórroga
-
En México se promulga la Ley de la propiedad Industrial, que da a las patentes de invención un plazo improrrogable de 15 y 10 años para las patentes de modelo dibujo industrial.
-
En la Declaración Universal de Derechos Humanos, se reconoce universalmente como derecho humano a los derechos de autor
-
Se hace oficial, mediante en su publicación en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal sobre el Derecho de Autor
-
Se firma el tratado en 1967 en Estocolmo y entra en vigor en 1970. La OMPI, tiene como objetivo, fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo.