el manejo de los recursos públicos en los momentos históricos

  • 1821 Independencia de México.

    1821
    Independencia de México.
    Independencia de México.
    Proceso que inicio la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y culmina el 27 de septiembre de 1821. Fue creada en el sexenio del Ex Presidente Álvaro Obregón y asume el cargo Jose Vasconcelos.
  • Creación del quinto ministerio

    Proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
  • 1861 Separación del Estado y la iglesia.

    1861
    Separación del Estado y la iglesia.
  • 1891 Adquisición de carácter capitalista.

    1891
    Adquisición de carácter capitalista.
  • 1917 Promulgación de la constitución mexicana.

    1917
    Promulgación de la constitución mexicana.
  • Period: 1918 to 1932 Creación del Departamento de Contraloría.

    Fue creado en el sexenio del Ex Presidente Carranza, en donde se buscaba fiscalizar de mejor manera las dependencias federales
  • 1921 Creación de la Secretaria de Educación Publica.

    1921
    Creación de la Secretaria de Educación Publica.
  • 1928 Autonomía Secretaria de Hacienda.

    Se le da autonomía para que pueda elaborar el presupuesto de la federación.
  • 1958 Ley de Secretarias y Departamentos de Estado.

    Establece como pilar para el desarrollo a la administración pública..
  • 1965 Creación de la Comisión de Administración Publica (CAP).

    Busca la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, estableciendo técnicas de organización administrativas y de preparación del personal gubernamental.
  • 1971 Creación de la secretaria de la presidencia y la Dirección de Estudios Administrativas.

    La dirección de estudios sustituye al CAP y queda encargada de las actividades en materia de reforma administrativa.
  • 1973 Asignación del palacio de Lecumberri como sede del archivo general de la nación.

    1973
    Asignación del palacio de Lecumberri como sede del archivo general de la nación.
  • 1975 Ley de premios, estímulos y recompensas civiles

    Es una ley que premia por sus buenas conductas a servidores públicos.
  • 1982 Ley federal de responsabilidades de los servidores públicos.

    Ley creada para la repartición de responsabilidades de servidores públicos en donde se incluyeron los puestos del gobierno federal.
  • 1983 Creacion de la Comisión Intersecretarial del servicio civil.

    Creado como un instrumento de coordinación y asesoría del ejecutivo federal para la instauración del servicio civil de carrera en la administración pública federal.
  • Period: 1983 to 1988 Publicación del Plan Nacional de Desarrollo.

    Permitió dar coherencia a las acciones del sector público.
  • 1996 Decreto del Programa de Administración Publica.

    Mostro dos grandes objetivos importantes que cambiaron el rubro de la administración.
  • 2000 Reforzamiento de la Administración Publica.

    Se mejoran la capacidad de los servidores públicos, mantener una eficaz y eficiente administración financiera, promoviendo la innovación permanente y pulsar tecnologías de la información y comunicación.
  • 2003 Cambio de denominación a la secretaria de la función pública.

    2003
    Cambio de denominación a la secretaria de la función pública.
  • 2009 Estrategia para el reforzamiento del marco normativo interno de instituciones.

    A través de la SHCP, SEGOB y SFP, llevaron una tarea específica para reforzar el marco normativo interno de instituciones y poder homologar procesos y eficiencia de la administración publica federal, esto creo que se establecieran los manuales administrativos de aplicación general.
  • 2015

    Cambio de denominación del IFAI al INAI- Este cambio permite y otorga mas facultades en materia de transparencia.