-
Constaba de una caja de madera llena de arena, al principio se hacían surcos con una serie de piedras hasta llegar a 10 y se pasaba al siguiente surco. Mas adelante sustituyeron los surcos por varillas con fichas que marcaban centenas, decenas y unidades.
-
Blas Pascal desarrolló un calculador mecánico, que paso de llamarse Máquina Aritmética a Pascalina, capaz de realizar sumas y restas mediante un sistema de ruedas dentadas.
-
El barón alemán Gottfred Leibniz mejoró la maquina Pascalina gracias al descubrimiento del tambor de dientes desiguales, capaz de realizar sumas, restas , multiplicaciones y divisiones.
-
Fue inventada por Charles Babbage, esta máquina constaba de 2 principios fundamentales: Programable y autocontrolable. Este invento fue adelantado para la época y algunas de sus funciones eran: Memoria para guardar números, una unidad de control que permitía a la máquina realizar distintas operaciones con esos números, también permitía realizar las operaciones en orden correcto y dispositivos de entrada y de salida...
-
Herman Hollerith construyó la maquina tabuladora , que servía para leer y organizar los archivos introducidos mediante unas tarjetas de cartón perforadas.
-
Jhon Fleming invento las válvulas de vacío, como un relé pero sin consumir tanta electricidad, se utilizaron para construir el ENIAC el considerado primer ordenador electrónico, barato y rápido.
-
Gracias a la invención de los relés electromecánicos, se redució el número de engranajes de las maquinas calculadoras y aumentó la velocidad y precisión. La llamaron la primera calculadora programable.
-
la 1era generación de ordenadores ocurre entre 1945 y 1954, en ella, los ordenadores se caracterizan por sus memorias de válvulas de vacío y relés.
-
Esta segunda generación ocurre desde 1955 a 1964, los transistores se sustituyeron por las válvulas de vacío. Esta generación tenía alguna de estas mejoras: Eran mucho mas veloces, mas pequeños , se destacaron las impresoras. Se generalizó el uso de discos y había nuevos lenguajes de programación. -
El principal cambio de los ordenadores actuales es la introducción del microprocesador, es un dispositivo electrónico que contiene la unidad de control del ordenador, el primero fue fabricado por la empresa INTEL. Steve Jobs y Steve Wozniak dieron el gran salto al fabricar el primer prototipo de ordenador Apple, a partir de ese momento los ordenadores empezaron a ser compatibles gracias a la fusión de Apple e IBM.
-
En la tercera generación, se incorporan los circuitos integrados, dentro del hardware del ordenador, aparece en 1965 con el ordenador de compañía IBM y se estiende hasta 1974. Los avances fueron: un tamaño mucho mucho mas pequeño, estaban hechos por materiales naturales por lo que costaban mas baratos, la velocidad del cálculo era mil veces mayor y los ordenadores empezaron a utilizarse en el control de la producción industrial. -
La quinta generación está aún sin concluir, durante este periodo se desarrollan tecnologías nuevas, todas ellas descansando en los ordenadores más actuales y potentes, gracias sobre todo a la popularización del internet y a las posibilidades y la facilidad de uso que tiene y actualmente, la comunicación de los ordenadores está muy avanzada.