-
Las válvulas de vacío son dispositivos que controlan el flujo de gases o líquidos en sistemas donde se utiliza presión negativa o vacío. Su función principal es permitir o bloquear el paso de aire o fluidos para mantener o regular un nivel de vacío en un sistema.
Los ordenadores de esta generación estaban construidos de válvulas de vacío. -
-
El ENIAC fue el primer ordenador electrónico de propósito general, creado entre 1943 y 1945 por Eckert y Mauchly en la Universidad de Pensilvania para calcular trayectorias balísticas. Usaba más de 17 000 tubos de vacío, podía realizar miles de operaciones por segundo y su programación era manual mediante cables y conmutadores. Ocupaba una sala entera y, pese a sus limitaciones, marcó el inicio de la computación moderna. -
En 1947, los científicos de Bell Labs (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) inventaron el transistor, que permitió el desarrollo de sistemas de comunicación más pequeños, fiables y eficientes. Esto marcó el inicio de la telefonía electrónica moderna, reemplazando los sistemas de válvulas de vacío y abriendo el camino a servicios telefónicos más rápidos y accesibles, además de sentar las bases de la electrónica y la computación moderna. -
En 1953, las tarjetas perforadas se usaban para almacenar y programar datos en los primeros ordenadores, como el UNIVAC I. Cada tarjeta representaba información mediante huecos perforados, permitiendo procesar grandes volúmenes de datos de manera más rápida que los métodos manuales y facilitando la automatización de cálculos. -
Los transistores ya se habían empezado a usar de manera práctica en electrónica y computación, reemplazando gradualmente a las válvulas de vacío. Eran pequeños, fiables, consumían poca energía y generaban menos calor, lo que permitió crear radios, televisores y computadoras más compactas y eficientes. Su funcionamiento se basa en controlar el flujo de corriente eléctrica para amplificar señales o actuar como interruptores, sentando las bases de la electrónica moderna y los semiconductores. -
-
En 1957, tras la conferencia de Dartmouth de 1956, la inteligencia artificial comenzó a desarrollarse como campo formal. Los investigadores crearon programas capaces de resolver problemas, manipular símbolos y simular razonamiento humano, sentando las bases de la IA moderna. -
El Sputnik I, lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957, fue el primer satélite artificial en orbitar la Tierra. Pesaba 83 kg, tenía forma esférica y emitía señales de radio detectables desde la Tierra. Su lanzamiento marcó el inicio de la era espacial y desató la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS, demostrando que era posible poner objetos artificiales en órbita alrededor del planeta. -
En 1963 surgieron los primeros robots industriales, como el Unimate, creado por George Devol y Joseph Engelberger. Usado en fábricas como General Motors, realizaba tareas peligrosas y repetitivas, marcando el inicio de la robótica industrial moderna. -
En 1964, la fabricación electrónica avanzó con el uso de circuitos integrados (CI), que permitían incluir miles de componentes en un solo chip. Esto hizo posible dispositivos más pequeños, rápidos y fiables, y sentó las bases para la computación moderna y la miniaturización de la electrónica. -
-
En 1966, se comenzó a desarrollar la fibra óptica como medio de transmisión de datos, utilizando hilos de vidrio o plástico para guiar la luz. Esto permitió transmitir información a largas distancias con baja pérdida y alta velocidad, sentando las bases de las telecomunicaciones modernas y la Internet de alta velocidad. -
n 1969 se lanzó ARPANET, la primera red de computadoras, financiada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) de Estados Unidos. Inicialmente conectaba cuatro ordenadores en distintas universidades y centros de investigación, permitiendo compartir información y recursos a distancia. ARPANET sentó las bases de lo que hoy conocemos como Internet. -
En 1970 se desarrolló la primera memoria RAM dinámica, conocida como DRAM, creada por Intel. Esta memoria permitía acceder directamente a cualquier celda de información, a diferencia de memorias anteriores que eran más lentas o secuenciales. La DRAM hizo posible computadoras más rápidas y eficientes y se convirtió en el estándar para la memoria principal de los sistemas modernos. -
n 1971, Intel lanzó el primer microprocesador comercial, el Intel 4004. Este chip integraba todas las funciones de la unidad central de procesamiento (CPU) en un solo circuito, permitiendo ejecutar instrucciones y procesar datos de manera mucho más compacta y eficiente que los sistemas anteriores. Su creación marcó el inicio de la era de la microcomputación y sentó las bases para los ordenadores personales y dispositivos electrónicos modernos. -
En 1971, Ray Tomlinson, un ingeniero de ARPANET, creó el primer programa para enviar correo electrónico entre computadoras conectadas en red. Introdujo el uso del símbolo “@” para separar el nombre del usuario del nombre del host, estableciendo el formato básico que todavía se usa hoy. Este desarrollo marcó el inicio del correo electrónico como herramienta de comunicación digital. -
-
En 1972, los investigadores de ARPANET comenzaron a desarrollar el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), diseñado por Vinton Cerf y Robert Kahn. Este protocolo permitió interconectar distintas redes de manera confiable, asegurando que los datos se transmitieran correctamente de un ordenador a otro. El TCP/IP se convirtió en la base técnica de Internet, facilitando la comunicación global entre redes heterogéneas. -
En 1974, Robert Metcalfe y su equipo en Xerox PARC publicaron el primer artículo formal sobre Ethernet, detallando su diseño para redes de área local (LAN). Ethernet permitía conectar múltiples computadoras dentro de un mismo edificio o campus usando cables coaxiales, gestionando el acceso compartido al medio mediante un protocolo eficiente. Este trabajo consolidó Ethernet como la base de las redes LAN modernas, destacando por su fiabilidad y velocidad. -
En 1981 se lanzaron los CD, desarrollados conjuntamente por Philips y Sony. Los CD permitieron almacenar música y datos de manera digital, ofreciendo mejor calidad de sonido, mayor durabilidad y capacidad de almacenamiento que los vinilos y cintas magnéticas. Esta innovación marcó el inicio de la era digital en audio y almacenamiento de información. -
En 1983, ARPANET se separó de la red militar y adoptó oficialmente el protocolo TCP/IP, dando origen a lo que hoy conocemos como Internet. Esta transición permitió interconectar redes civiles y académicas, facilitando la comunicación global entre universidades, centros de investigación y, posteriormente, empresas y usuarios particulares. Fue un paso clave para la expansión de la red a nivel mundial. -
En 1984, gracias a los avances en microelectrónica y nanotecnología, se consolidó la comercialización masiva de ordenadores personales (PC). Las mejoras en miniaturización, rendimiento y reducción de costos hicieron posible que las computadoras fueran accesibles para hogares, oficinas y pequeñas empresas, marcando un paso clave en la popularización de la informática. -
-
En 1985, Microsoft lanzó la primera versión de Windows, un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario (GUI) para computadoras personales. Windows permitió usar ventanas, íconos y menús en lugar de depender únicamente de comandos de texto, haciendo la informática más accesible y amigable para el usuario común. Esto marcó el inicio de la popularización de la computación personal con entornos gráficos. -
En 1990, Tim Berners-Lee, en el CERN, creó la World Wide Web (WWW), un sistema para acceder y compartir información mediante hipervínculos en Internet. Introdujo páginas web, URLs y el lenguaje HTML, permitiendo que los usuarios navegaran de forma sencilla entre documentos y recursos en la red. La WWW revolucionó la comunicación y el acceso a la información, sentando las bases de la Internet moderna tal como la conocemos. -
En 1992 se lanzó el sistema de telefonía móvil GSM, el primer estándar digital ampliamente adoptado para telefonía celular. GSM permitió llamadas más claras, mensajes de texto (SMS) y roaming internacional, estableciendo la base de las comunicaciones móviles modernas y la expansión global de los teléfonos celulares. -
En 1998 se fundó Google por Larry Page y Sergey Brin en Estados Unidos. La compañía comenzó como un motor de búsqueda innovador que clasificaba las páginas web según su relevancia y popularidad mediante el algoritmo PageRank. Google revolucionó el acceso a la información en Internet y se convirtió en una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. -
-
En 1999 se popularizaron las arquitecturas paralelas, en las que múltiples procesadores trabajan simultáneamente para aumentar el rendimiento de los sistemas informáticos. Al mismo tiempo, comenzó el auge de los dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y PDAs, gracias a mejoras en microprocesadores, conectividad inalámbrica y eficiencia energética. Estos avances marcaron el inicio de una computación más rápida, flexible y accesible para usuarios personales y profesionales. -
En 2001 se creó Wikipedia, una enciclopedia libre y colaborativa en línea fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger. Permitió que cualquier persona pudiera contribuir y editar artículos, transformando la forma de acceder y compartir información en Internet. Wikipedia se convirtió rápidamente en una de las fuentes de conocimiento más consultadas del mundo. -
En 2009 comenzaron a comercializarse las impresoras 3D para uso personal y profesional. Estas impresoras permiten fabricar objetos tridimensionales capa por capa a partir de modelos digitales, revolucionando la prototipación, la manufactura personalizada y la creatividad en diseño. Su disponibilidad abrió la puerta a aplicaciones en industria, educación, medicina y arte, impulsando la innovación tecnológica. -
En 2011, se presentó el robot humanoide Robonaut 2 (R2), desarrollado por NASA para asistir en misiones espaciales. Diseñado para trabajar junto a los astronautas, podía realizar tareas repetitivas, peligrosas o delicadas dentro y fuera de la Estación Espacial Internacional, mejorando la seguridad y eficiencia de las operaciones espaciales. -
Actualmente, la inteligencia artificial, la nanotecnología y las telecomunicaciones están revolucionando la tecnología: la IA permite automatización y análisis avanzado, la nanotecnología mejora medicina, electrónica y energía, y las redes 5G/6G facilitan conectividad masiva y el Internet de las Cosas, impulsando innovación en múltiples sectores.