-
Primeros censos en la Dinastía I para controlar tierras y población.
-
Censo del emperador Yao: contabiliza habitantes y tierras.
-
Se registran habitantes de Atenas, distribución de tierras y recursos.
-
Lustrum: censo obligatorio cada 5 años (nacimientos, muertes, propiedades, impuestos).
-
Realiza censos para administración de sus dominios.
-
Guillermo el Conquistador ordena el Domesday Book, registro detallado de población y riquezas.
-
El rey Xólotl organiza un censo con piedras contadas (≈ 3.2 millones de habitantes).
-
Censo de Pecheros, primer recuento fiscal. Censo de los Obispos. Censo de los Millones (para impuestos).
-
John Graunt publica Observaciones sobre las tablas de mortalidad → nacimiento de la demografía y estadística vital.
-
Censo del Conde de Aranda (primer intento moderno de censo nacional).
-
Censo de Floridablanca (considerado el primero de población en España con criterios estadísticos).
-
Primer censo nacional bajo George Washington.
-
Censo de Godoy.
-
Laplace, Gauss y Legendre → teoría de errores y mínimos cuadrados. Quételet → aplica estadística a las ciencias sociales. Galton y Pearson → correlación y regresión.
-
Markov, Liapunov, Chebyshev → procesos y probabilidad. Fisher → métodos estadísticos modernos (ANOVA, inferencia). Tukey → análisis exploratorio de datos.
-
Se celebra el primer Día Mundial de la Estadística (20 de octubre).