G obrero 01 web

La seguridad industrial a traves de los años

  • Hombre Primitivo
    1 CE

    Hombre Primitivo

    El hombre primitivo al hacer fuego y cazar animales fue adoptando unas muy pocas medidas de precaucion para no sufrir daños.
  • Civilizacion Egipcia 3150 a.C
    300

    Civilizacion Egipcia 3150 a.C

    En Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe egipcia.
  • Aristoteles 384-322 a.c.
    384

    Aristoteles 384-322 a.c.

    Aristóteles, filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
  • Hipocrates (460-370 a.c.)
    460

    Hipocrates (460-370 a.c.)

    Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación. Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
  • Plinio y la toxicidad 62 -113 d.c.
    500

    Plinio y la toxicidad 62 -113 d.c.

    En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.
  • Galeno (130-200 d.c.)
    510

    Galeno (130-200 d.c.)

    Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
  • Ordenanzas de Francia 1413 -1417
    610

    Ordenanzas de Francia 1413 -1417

    Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
  • Ulrich Ellenbaf 1473
    620

    Ulrich Ellenbaf 1473

    En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
  • Legislación sanitaria para la industria. 1840-1850
    650

    Legislación sanitaria para la industria. 1840-1850

    Se inició una legislación sanitaria para la industria. Dos años más tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal. El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos.
  • Riesgos Laborales 1890

    Riesgos Laborales 1890

    Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
  • Seguridad industrial en los 90s

    Seguridad industrial en los 90s

    Para 1960, la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
  • Seguridad Industrial En La Actualidad

    Seguridad Industrial En La Actualidad

    En la actualidad, la seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control.