You are not authorized to access this page.

Línea del tiempo

  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Inicio de la producción a gran escala de las maquinas de vapor, lo cual se necesitaban procesos químicos mas efectivos.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    Conocido como el padre de la química moderna, formuló la Ley de Conservación de la Materia y de la nomenclatura de la química moderna.
  • John Dalton

    John Dalton

    Formuló la teoría atómica, lo cual sirvió para entender las transformaciones químicas y el diseño de procesos industriales.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Logró licuar gases como el cloro y el amoníaco, abriendo pasos a procesos industriales.
  • William Henry Perkin

    William Henry Perkin

    Descubrió el primer tinte sintético, iniciando la industria de colorantes y productos químicos.
  • Dmitri Mendeléyev

    Dmitri Mendeléyev

    Presenta la tabla periódica de los elementos, organizando y facilitando el desarrollo de nuevos compuestos químicos.
  • Svante Arrhenius

    Svante Arrhenius

    Desarrollo la teoría de la disociación electrolítica lo cual es fundamental en la química industrial y electroquímica.
  • George E. Davis

    George E. Davis

    Imparte el primer curso formal de ingeniería química en Manchester, considerado el padre de la disciplina.
  • Fundación en MIT

    Fundación en MIT

    Fundación del primer departamento de ingeniería química en MIT, enfocando la enseñanza y la investigación.
  • Arthur D. Little

    Arthur D. Little

    Introdujo el concepto de operaciones unitarias, la cual fue clave para el proceso de diseños químicos.
  • Desarrollo de la petroquímica

    Desarrollo de la petroquímica

    Se crearon materiales como el nylon y polietileno, así transformando la industria textil y de plásticos.
  • Producción de penicilina

    Producción de penicilina

    Se logra fabricar la penicilina a gran escala durante la segunda guerra mundial, salvando millones de vidas y revolucionando la industria farmacéutica.
  • Computación en procesos

    Se aplicaron simulaciones matemáticas e informáticas para el comienzo del diseño y el control de plantas químicas mas seguras y eficientes.
  • Ingeniería Ambiental

    Ingeniería Ambiental

    Se integra la protección ambiental dentro de la ingeniería química a causa de la contaminación industrial.
  • Sostenibilidad y nuevas tecnologías

    Sostenibilidad y nuevas tecnologías

    La ingeniería química se oriento hacia la nanotecnología, las energías renovables, y procesos sostenibles.