PEDAGOGÍA Y SU HISTORIA

  • Prehistoria
    6000 BCE

    Prehistoria

    6000 A.C
  • Period: 4000 BCE to 1000 BCE

    VIDEO

  • EDAD ANTIGUA
    3000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Egipto
    India
  • EDAD ANTIGUA
    2000 BCE

    EDAD ANTIGUA

  • EDAD ANTIGUA
    1000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    1500 A.C-5OO A.C
    HISTORIA : EDAD ANTIGUA
    Civilizaciones antiguas
    Civilizaciones del Occidente:
    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
    GRECIA: Filósofos antiguo
    ROMA: Educación para la democracia
  • EDAD MEDIA
    500

    EDAD MEDIA

    PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
    1.PERIODO CLÁSICO DE LA PEDAGOGÍA:
    2.PEDAGOGÍA TRADICIONAL
    Enseñanzareligiosa
    Procesomoralizador
    Alcanzarlasantidad
    Carácteruniversal,usodelLatín
    Predominanlasmateriasabstractasporencimadelasnaturalesycientíficas
    Prevaleciólamemorizacióncomoherramientadeaprendizaje
    Elmaestrocomocentrodelaeducación
    Extremadisciplina
  • EDAD MODERNA
    1500

    EDAD MODERNA

    PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
    1. reforma gradual de la educación.
    2. Principios del currículo
    3. Educación de las artes y letras
    4. Escuela Nueva con los métodos pedagógicos y las finalidades de la educación tradicional y cristiana
    5.Razón critica de los estudiantes –Carácter objetivo de las ciencias
    6. Educación centrada en la estética
    7. ERASMO : Educación infantil
    8. La investigación como elemento de búsqueda del conocimiento
  • Period: 1500 to

    COLOMBIA

  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA CONTRAREFORMA
    1. Control de la instrucción por las autoridades laicas.
    2. Obra Educativa: Concilio de Trento, sentó la bases para la educación gratuita
    3. Proposición de objetivos y explicación lógica de la enseñanza (La Ratio) –Aparece el concepto de rendimiento académico
    4.Invencion de la imprenta lo que permitió el trabajo pedagógico con libros de textos guías escolares
    5. Educación con igualdad
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

  • EDAD MODERNA ILUSTRACIÓN

    EDAD MODERNA ILUSTRACIÓN

    J.J.Rousseau.Ginebra(1712)
    Metodología:obraElEmilio
    1.Integracióndelapedagogíaconlapolítica
    2.educaciónnatural
    3-Aprendizajeporexperiencia
    4.Carácterfuncionaldelaeducación
    H.Pestalozzi(1746-1827)
    1.Reformalapedagogíatradicional
    2.desarrollaenprofundidadelconceptodelaeducacióneincluyeladidáctica–preparacióndelosmaestros
    3.Articulacióndelmétodopedagógico
  • EDAD CONPEMPORANEA

    EDAD CONPEMPORANEA

    PRINCIPIOSPEDAGÓGICOS
    1.Individualizacióndellaenseñanza
    2.Aprendizajeporcompetencias
    3.Trabajocooperativoycolaborativo
    4.Basadoenlaexperienciayladidácticadocente
    5.Fundamentacióndelapedagogíadesdelapedagogía
    6.revolucióndelaEscuelaNuevao
    7.EscuelaActiva
    8.TecnologíaEducativaconlaincorporacióndelasnuevasTecnologías.
    9.Investigaciónpedagógica–saberpedagógico
    10.TeoríasConstructivista,cognitiva,Social-Inteligenciasmúltiples