-
Neville Chamberlain (1869-1940) fue primer ministro del Reino Unido (1937-1940) y es conocido por su política de apaciguamiento hacia Hitler, especialmente por el Acuerdo de Múnich de 1938. Declaró la guerra a Alemania tras la invasión de Polonia en 1939. Renunció en 1940 y murió poco después, dejando un legado controvertido.
-
-
-
Josef Stalin (1878-1953) fue el dictador de la Unión Soviética y líder del Partido Comunista, conocido por su régimen totalitario, industrialización forzada y brutales purgas políticas. Gobernó desde los años 1920 hasta su muerte, desempeñando un papel clave en la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. Su mandato dejó un legado de desarrollo económico, pero también de represión y millones de muertes.
-
-
Benito Mussolini (1883-1945) fue el dictador de Italia y fundador del fascismo, gobernando con un régimen autoritario desde 1922 hasta 1943. Aliado de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, su gobierno colapsó con la derrota italiana. Fue capturado y ejecutado en 1945, dejando un legado de represión y militarismo.
-
Édouard Daladier (1884-1970) fue un político francés y primer ministro en varias ocasiones, notablemente entre 1933 y 1940. Es conocido por su participación en la Conferencia de Múnich de 1938, donde aceptó las demandas de Hitler en un intento de evitar la guerra. Tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial, fue destituido y, aunque regresó a la política después, nunca recuperó su influencia.
-
-
Adolf Hitler (1889-1945) fue el dictador de Alemania y líder del Partido Nazi, responsable del estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y del Holocausto, en el que murieron millones de personas. Llegó al poder en 1933, instauró un régimen totalitario y llevó a Alemania a la guerra y la destrucción. Se suicidó en 1945 al colapsar su gobierno con la derrota alemana.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-