-
-
Convocadas por Aznar para decidir si se imponía la república o la monarquía. Acabó imponiéndose la república.
-
Tras las elecciones del 12 de abril, se proclamó en primer lugar en el ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Éibar. Durante este día, se iría proclamando por las demás ciudades españolas.
-
-
Estatuto por el cual se establecía la autonomía de Cataluña
-
Bienio durante el cual gobernó la derecha y se pararon las reformas del gobierno posterior, cosa que generó la crispación entre los distintos partidos.
-
-
Revolución contra el gobierno de la CEDA y Lerroux, que falló en Cataluña estrepitosamente por la falta de apoyos de la CNT, mientras que en Asturias fue más relevante y miles de personas fueron arrestadas, entre ellos políticos importantes del momento.
-
Estatuto por el cual se establecía la autonomía del País Vasco
-
Asesinado como represalia por la muerte el día anterior del almirante Castillo
-
-
-
-
Batallas que buscaban desviar la atención de Madrid, pero que fueron en vano.
-
La batalla más sangrienta de la Guerra Civil, llevada a cabo en las zonas aledañas al río por el cual la batalla lleva su nombre
-
Tras conseguir el poder de Madrid y Barcelona, se dio por concluida la guerra
-
-
Ley que permite la creación de unas cortes consultivas
-
España se ve aislada por su estilo de gobierno que ningún país aprueba, por lo que se ve o ligada a seguir modelos económicos como la autarquía.
-
Ley que establece la monarquía como sistema de gobierno.
-
Plan que pretende reavivar la economía del país de varias maneras.
-
Cerca del final de sus días, Franco proclama a Juan Carlos de Borbón como el heredero al trono español tras su fallecimiento, con lo cual este sería el que gobernaría.
-
Atentado hecho por la banda terrorista ETA, que hizo que el franquismo se fuera apagando más rápidamente
-
Discurso de Arias Navarro que buscaba una transición y la liberalización poco a poco del país. No gustó ni a conservadores ni a liberales.
-