-
A petición de Madero, se constituye el centro antireeleccionista de México “Sufragio efectivo, no reelección”
-
Madero es elegido como candidato a la presidencia por el Partido Antirreleccionista
-
Madero es aprehesado y trasladado a San Luis
-
Madero desde EUA, proclama el Plan de San Luis contra el gobierno de Díaz
-
En Villa de Ayala, Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
-
Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez, lo que trae el triunfo de la lucha maderista.
-
Se firman los tratados de paz conocidos como tratados de Ciudad Juárez.
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México luego de más de 30 años de ocupar el poder. Díaz parte al exilio.
-
Se celebran las primeras elecciones libres para elegir presidente de la República. Madero gana.
-
Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra el régimen de Madero acusándolo de haber incumplido las promesas hechas en el plan de San Luis.
-
Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero.
-
Estalla una revuelta contra Madero, en la ciudad de México, encabezada por Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón, conocida como la Decena Trágica.
-
Termina la Decena Trágica con la traición de Huerta quien ordena la aprehensión de Madero y Pino Suárez.
-
Muere Gustavo Madero y Huerta ocupa la presidencia
-
Madero y Pino Suárez son asesinados a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.
-
Con el Plan de Guadalupe, Venustiano Carranza convoca a la rebelión contra el gobierno de Huerta y organiza el Ejército constitucionalista.
-
Francisco Villa y la División del Norte se unen a la revolución constitucionalista
-
Con la toma de Torreón, Pancho Villa, derrotar al gobierno de Huerta.
-
El general Álvaro Obregón, como representante del Ejército Constitucionalista firma los tratados de Teoloyucan.
-
Álvaro Obregón se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la región del Bajío. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza.
-
Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución.
-
Se promulga la Constitución.
-
Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del país.
-
Emiliano Zapata es asesinado por Jesús Guajardo en Chinameca, Morelos
-
Obregón publicó el Plan de Agua Prieta donde desconocía a Carranza, se adhería a la Constitución de 1917 y designaba como presidente provisional a Adolfo de la Huerta.
-
Muere Carranza en Tlaxcaltongo, Puebla
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es creada por decreto del presidente de la República: José Vasconcelos asume su titularidad.
-
Álvaro Obregón es presidente de México, y ante la posibilidad de que volviera a levantarse en armas, decide matar a Villa en una emboscada, en Parral, Chihuahua.
-
Álvaro Obregón es presidente de México, y ante la posibilidad de que volviera a levantarse en armas, decide matar a Villa en una emboscada, en Parral, Chihuahua.
-
Bicentenario de la revolución, Revolución Mexicana, miércoles 17, 2018 http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=468&Itemid=83 Historia de la Revolución, Revolución Mexicana, miercoles 17 de 2018 https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-la-revolucion-mexicana-1910-1940